Medio de comunicación independiente

Seguridad Internacional a Tu Alcance

Varios autores

Este proyecto colaborativo aborda la mayor parte de las grandes cuestiones internacionales de nuestro tiempo gracias a las perspectivas ofrecidas por distintos entendidos en sus respectivas materias.

El libro tiene un tamaño adecuado, unas 200 páginas y es de lectura ágil debido a la variedad de temáticas.

Especialmente recomendado para quienes deseen una visión panorámica de las grandes cuestiones de seguridad: desde el tráfico de armas hasta las cíberamenazas pasando por la Unión Europea, la evolución del concepto de seguridad y otros muchos temas.

El reino de Arabia Saudí

Por David Hernández Martínez

Se trata de una obra de buena calidad, muy neutral y que aborda las grandes cuestiones políticas que afectan a Arabia Saudita con todas sus derivadas: desde la organización interna y los retos de la monarquía, hasta la confluencia con las amenazas a la seguridad, el concepto de política exterior regional saudita, la historia y la economía.

Es un libro muy recomendable, más bien corto y que se centra en lo fundamental. Tiene el valor añadido de que Arabia Saudita representa una gran preocupación a largo plazo en Oriente Próximo, especialmente a medida que el petróleo deje de ser el cuerno de la abundancia que ha sido hasta ahora.

La Invención de Vulcano

Por Fernando del Castillo Durán

Una obra revisionista sobre el rearme alemán que tiene la peculiaridad de tener un autor español. En ella se nos cuenta la historia del rearme secreto germano entre 1919 y 1939, la cooperación con la Unión Soviética a través del Tratado de Rapalló y el importante papel del General Von Seeckt.

El libro es interesante porque explica como la maquinaria de guerra prusiana pudo ser preservada y mejorada hasta la Segunda Guerra Mundial y desmiente varios mitos que han sobrevivido hasta ahora.

Es de tamaño medio pero su lectura es ágil y amena.

Historia de la Estrategia

Por Jeremy Black

Este profesor de historia retirado de la Universidad de Exeter nos cuenta una peculiar historia de la estrategia. El autor procura una lectura amena y un contenido descreído que pone el énfasis en la creación moderna de un término que en el pasado nunca tuvo un significado claro.

El libro recorre numerosos hechos históricos, aunque los siglos XVIII y XIX ocupan la mayor parte del texto.

El Orden Mundial

Por Henry Kissinger

Una obra imprescindible del que fuera Secretario de Estado de Estados Unidos durante las administraciones de Richard Nixon y Gerald Ford. El prestigio y la experiencia del autor refuerzan si cabe varias ideas sobre el orden internacional amparándose en distintas fases históricas, pero muy especialmente en el orden europeo y la pugna entre potencias hegemónicas y potencias interesadas en preservar el statu quo.

Una obra entretenida y muy interesante, con algunas ideas novedosas.

Geopolítica. Los Caminos del Poder.

Por Pierre Gallois

Una obra clásica para aquellos que deseen conocer la historia de la geopolítica y de sus grandes escuelas: alemana, anglosajona o rusa principalmente.

En ocasiones puede tratarse de un libro denso -y es bastante largo- sin embargo servirá al lector para apuntalar ideas, aprender lo que es la geopolítica, sus conceptos clave, y sobre todo distinguirla de la política internacional, las relaciones internacionales, o la geoestrategia, conceptos a menudo equivocados.

Descifrando la Mente del Yihadista

Por Bahae Eddine Boumnina

Una obra cortita, casi como si fuera un "minimanual" que cumple lo que promete y que nos adentra en el mundo del yihadista de una manera pragmática e incluso mostrando ciertas herramientas analíticas para clasificarlos.

Es corto y se lee rápido.

Blancos Contra Rojos

Por Evan Mawdsley

Esta obra aborda la totalidad de la Guerra Civil Rusa de manera general, sin profundizar en ningún momento concreto pero tocando de manera rigurosa los distintos sucesos y personajes.

Este libro pone el énfasis en la historia militar, y en este sentido resulta muy útil para introducirse en dicha guerra

El Imperio Comanche

Por Pekka Hamalainen

El finés Pekka Hamalainen nos explica la historia de la Comanchería a lo largo del siglo XVIII principalmente. Es una historia apasionante de fronteras, pueblos indios e imperios (Imperio Español, Francés, Británico...)

Lo más interesante es observar como los pueblos nómadas que vivían en la Edad de Piedra fueron capaces de subyugar de manera constante a numerosos pueblos euro-americanos en toda la zona fronteriza del actual Méjico/sur de Estados Unidos.

La economía, la guerra, la política y la diplomacia vivían un microcosmos muy especial con el Imperio Comanche que merece ser leído por ese mismo motivo.

Es un libro largo pero se lee muy bien.

Te has suscrito correctamente a The Political Room
¡Bienvenido! Has iniciado sesión correctamente.
¡Excelente! Te has registrado correctamente.
¡Éxito! Su cuenta está completamente activada, ahora tiene acceso a todo el contenido.