Medio de comunicación independiente

Angola

Durante su tour por el continente africano, el presidente francés, Emmanuel Macron, se reunió con su homólogo angoleño, Joao Lourenço, para discutir una variedad de temas, incluida la situación de seguridad en la República Democrática del Congo. Ambos países firmaron un acuerdo para producir un satélite de Airbus, ANGEO-1, para impulsar los datos agrícolas de Angola, monitorear la deforestación y detectar barcos y derrames de petróleo.

El presidente francés Emmanuel Macron es recibido por el presidente angoleño Joao Lourenço en el palacio presidencial Casa Rosada en Luanda el 3 de marzo de 2023. Créditos: AFP

Argelia

Argelia ha anunciado que se integrará inicialmente al grupo BRICS como miembro observador antes de unirse de facto a la organización, lo que se llevaría a cabo en una segunda fase.

Burkina Faso

El ejército de Burkina Faso ha anunciado la integración en su fuerza aérea de nuevos drones Bayraktar TB2 turcos, así como de nuevos helicópteros de ataque y transporte de tropas.

En las últimas semanas han comenzado a aparecer en la red imágenes de ataques de la fuerza aérea de Burkina Faso contra objetivos de grupos yihadistas.

Burkina Faso se ha retirado de un acuerdo de asistencia técnica militar firmado en 1961 con Francia, exigiendo la retirada definitiva de todos los militares franceses que prestan servicio en las administraciones militares del país en el plazo de un mes.

República Centroafricana

El presidente de la República Centroafricana, Touadera, y el embajador chino en el país, Li Qinfeng, inauguraron una nueva planta de energía solar en Sakai.

Imagen de la inauguración de la planta de energía solar. Créditos: BNN

Al menos nueve ciudadanos chinos murieron y otros dos resultaron heridos cuando hombres armados irrumpieron en una mina de oro operada por chinos en la República Centroafricana.

Han aparecido imágenes de instructores de Wagner entrenando a gendarmes en la CAR.

Chad

Un An-124 con registro desconocido partió de las instalaciones de TUSAS y aterrizó en el aeropuerto de Chad en N’Djamena. Chad realizó pedidos de al menos 3 aviones de ataque ligero HÜRKUS-C y 2 drones Anka.

Egipto

El presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, sostuvo conversaciones con funcionarios rusos de alto rango para discutir el progreso de una planta nuclear en la costa norte del país construida por la corporación estatal rusa Rosatom, así como el suministro de granos y la seguridad alimentaria. También se abordó la posibilidad de establecer una zona industrial rusa dentro de la Zona Económica del Canal de Suez.

Momento de la firma del acuerdo para la construcción de la planta nuclear en 2017. Créditos: AFP

Etiopía

El gobierno etíope anunció su disposición a integrar todas las fuerzas especiales regionales en el ejercito nacional o en la policía federal, una medida que probablemente se percibirá como un intento de disminuir la autonomía de las regiones individuales.

Miembros de la milicia Afar en un puesto de control a la entrada de la ciudad de Abala, a 480 kilómetros de Semera, Etiopía. Créditos: AFP

Etiopía mostró durante un desfile militar el A-200 MRL, un sistema de cohetes pesado y el sistema de misiles balístico de corto alcance M-20.

Ghana

El ejército de Estados Unidos realizó los primeros ejercicios marítimos con las fuerzas de África Occidental. Los ejercicios se llevaron a cabo en el río Volta en Ghana bajo el programa Flintlock. Alrededor de 1.300 miembros del servicio de 30 países participantes estuvieron presentes en los ejercicios, incluidos militares de Costa de Marfil, Ghana y Guinea.

Libia

El enviado estadounidense para Libia, Richard Norland, dijo que Estados Unidos ha preparado una nueva estrategia de 10 años para prevenir conflictos y promover la estabilidad en Libia.

El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, se reúne con el primer ministro libio, Abdulhamid Dbeibeh, en el Berlin Marriott Hotel en Berlín, Alemania, el 24 de junio de 2021. Créditos: Reuters

Malí

El jefe de la Fuerza Aérea de Mali anunció que Bamako recibió recientemente 20 aviones y una docena de drones procedentes de Rusia y Turquía.

El ejército de Mali recibió recientemente una gran cantidad de vehículos todo terreno Norinco VP11 MRAP y CS/VP11 Lynx.

Marruecos

El senador estadounidense Dan Sullivan, durante una reunión del Comité de Servicios Armados del Senado de EEUU, llamó a trasladar la sede de AFRICOM, el comando militar de EEUU en África, al continente africano, específicamente a Marruecos.

El comandante de AFRICOM, el general del ejército estadounidense Stephen Townsend, durante una ceremonia conjunta en Kelley Barracks en Stuttgart, Alemania. Créditos: AFRICOM

El gobierno de España estaría negociando con Marruecos el traspaso del espacio aéreo del Sáhara Occidental. Según un comunicado de Moncloa, esta negociación es en cumplimiento del punto 7 de la Declaración Conjunta del 7 de abril.

Mozambique

Mozambique ha legalizado la creación de milicias locales bajo el mando del ejército para ayudar a combatir a los grupos islamistas en la provincia norteña de Cabo Delgado.

Níger

Alemania tiene la intención de desplegar hasta 60 soldados en Niger como parte de una operación de la UE diseñada para apoyar al gobierno de Niamey en la acumulación de sus fuerzas.

Von der Leyen inaugura un campo de entrenamiento en Niger. Créditos: DW

Un dron Bayraktar TB2 de la Fuerza Aérea de Niger realizó una misión en zona fronteriza con Mali. Esta incursión se produce en medio de las operaciones de Niger contra el IS Shael en el territorio de Mali.

Nigeria

El ejército nigeriano ha recibido otro lote de 125 CS/VP3 MRAP del grupo de defensa chino Poly Group.

República Democrática del Congo

Según fuentes locales y el medio África Intelligence, la RDC ha comprado 9 drones armados CH-4 de fabricación china para emprender operaciones militares contra grupos rebeldes en sus regiones orientales. A esto se le añade los nuevos informes que apuntan a que la RDC estaría en conversaciones para comprar aviones de combate J-17/FC-1 y Chengdu J-10. Una delegación china del CATIC se habría desplazado a Kinshasa para cerrar el acuerdo.

Somalia

Estados Unidos ha enviado 61 toneladas de armas y municiones a Mogadiscio para apoyar la ofensiva militar liderada por Somalia contra los extremistas de al-Shabab.

Te has suscrito correctamente a The Political Room
¡Bienvenido! Has iniciado sesión correctamente.
¡Excelente! Te has registrado correctamente.
¡Éxito! Su cuenta está completamente activada, ahora tiene acceso a todo el contenido.