Medio de comunicación independiente
View this post on Instagram

El 24 de junio de 1859 tiene lugar la batalla de Solferino, esta confrontación se enmarca dentro del proceso de la unificación italiana. El emperador del Imperio Austríaco, Francisco José I se enfrentó al ejército de Napoleón III y a las tropas de Víctor Manuel II del Reino de Piamonte y Cerdeña. Tras nueve horas de combate más de 38.000 soldados agonizaban en el campo de batalla. La terrible escena conmovió al empresario y filántropo suizo Henry Dunant. Dunant, impresionado por las secuelas de la conflagración comenzó a organizar la ayuda a los combatientes, sin distinción de bandos. El recuerdo y la impresión causada por la visión de los heridos de esta batalla fueron de tal calado para el suizo que retrató sus impresiones en el libro “Un Recuerdo de Solferino”. Una de sus ideas principales era la de promover la creación de una organización neutral que estuviera al cuidado de soldados y civiles durante los conflictos armados. Sus ideas fueron bienvenidas en la Sociedad Ginebrina para el Bienestar Público y a través de la mediación de dicha organización se creó un comité de cinco personas, Dunant incluido, para llevar a cabo el desarrollo de la creación de tal organismo. El 17 de febrero de 1863 tiene lugar la primera reunión del comité y se considera la fecha fundacional del Comité Internacional de la Cruz Roja. #TaldíacomoHoy #ThePoliticalRoom #Efemérides #Historia #Solferino #CICR #HenryDunant Foto à Grabado de los cinco fundadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (Wikipedia).

A post shared by The Political Room (@the_political_room) on

Te has suscrito correctamente a The Political Room
¡Bienvenido! Has iniciado sesión correctamente.
¡Excelente! Te has registrado correctamente.
¡Éxito! Su cuenta está completamente activada, ahora tiene acceso a todo el contenido.