Medio de comunicación independiente

En junio de 2022, funcionarios occidentales hablando en condición de anonimato para The Washington Post aseguraban que China estaba construyendo en secreto una instalación naval en Camboya para un uso militar exclusivo. Según el informe, la presencia militar estaría situada en la parte norte de la base naval de Ream, en el Golfo de Tailandia.

De consolidarse, constituiría el segundo puesto de avanzada de Pekín en el extranjero y el primero en la región del Indopacífico, de gran importancia estratégica de cara a tener instalaciones de respaldo en el caso de escalada y apertura de un frente bélico con Taiwán, además de reforzar su presencia en puntos de estrangulamiento marítimo y rutas comerciales clave del Sudeste Asiático. En este caso específico, el Golfo de Tailandia y su cercanía al Estrecho de Malaca.

Lo que en 2019 se calificaba como “ayuda con entrenamiento militar y equipo logístico” parece estar adoptando un componente más oficial. El propio Washington Post citaba a un funcionario de Pekín confirmando que “una parte de la base será utilizada por los militares chinos”, aunque negó que tuviera un componente de exclusividad al ser utilizada también por científicos.

No obstante, la Embajada de Camboya en Washington calificó dichos informes como “desafortunados” y se mostró en total desacuerdo con su contenido, calificando la acusación como infundada “motivada para enmarcar negativamente la imagen de Camboya”. El comunicado añadía que “Camboya se adhiere firmemente a la constitución de la nación, que no permite la presencia de bases militares extranjeras en suelo nacional y que la renovación de la instalación serviría únicamente para reforzar las capacidades navales del país de cara a proteger su integridad marítima”.

Una base en Camboya le daría a China una posición estratégica para controlar un punto de estrangulamiento clave: El Estrecho de Malaca. Fuente: Mauldin Economics

El informe también menciona que a las delegaciones extranjeras que visitan la base sólo se les permite el acceso a lugares previamente aprobados. El personal militar chino sobre el terreno lleva uniformes similares a los de sus homólogos camboyanos o no lleva ningún tipo de uniforme con el objetivo de no levantar sospechas de los observadores externos.

En 2021, el Pentágono informó que Camboya había demolido dos instalaciones financiadas por Estados Unidos en la base naval de Ream, después de rechazar una oferta de Washington de pagar la renovación de una de ellas. Se trataba del Cuartel General Táctico del Comité Nacional de Seguridad Marítima, inaugurado oficialmente en 2012.

Este hecho fue visto por los funcionarios de defensa como una evidencia de que Camboya podría haber aceptado la ayuda de Pekín para desarrollar la base. De confirmarse, el Pentágono sugiere que la estrategia de la “base en el extranjero” de China se ha diversificado para incluir esfuerzos de construcción de capacidades militares.

Un informe del CSIS de julio de este año, haciendo uso de imágenes satélite, confirma que la construcción de la base naval de Ream se ha acelerado en los últimos meses, especialmente en el extremo norte de las instalaciones. Se observa la construcción de varias infraestructuras nuevas, se ha despejado el terreno y se ha empezado a construir un nuevo muelle.

Las imágenes muestran lo que parece el comienzo de las ampliaciones financiadas por China, que incluyen un dique seco, un muelle y una grada. El CSIS cuenta que, desde marzo, se han construido 12 nuevos edificios a lo largo de la costa al norte del nuevo muelle. Es especialmente visible el desbroce del terreno que parece anticipar la construcción de una nueva carretera.

Otro informe del CSIS de principios de año confirmaba por medio de imágenes satélite que se habían visto varias dragas frente a la costa de la base naval de Ream, ya que el dragado de instalaciones portuarias más profundas es un componente clave para el atraque de buques militares como los de China.

El CSIS y AMTI por medio de imágenes satélite mostraron los avances de construcción en la Base Naval de Ream. Fuente: CSIS/AMTI

Por medio de imágenes SAR también se pueden observar dos dragas ancladas frente a la base de Ream.

Imágenes SAR muestran dos dragas ancladas frente a la base de Ream. Fuente: Sentinel Hub

En la ceremonia de puesta en marcha del proyecto de modernización de la base, a la que asistió el embajador chino Wang Wentian y el ministro de Defensa de Camboya Tea Banh, se comentó que el proyecto tendría una duración de dos años e incluiría nuevos edificios, un hospital y un muelle con capacidad para dos buques, además de la construcción de un dique seco y un varadero, así como un taller de reparaciones.

Banh también mencionó que China formará a los camboyanos en la reparación de buques, les proporcionará uniformes y también reparará parte de la pequeña flota existente en Camboya. Un informe del medio nipón Nikkei mencionó que, tras los discursos, se expusieron los planos de las mejoras de la base, aunque las imágenes ampliadas solo mostraban las obras que se iban a realizar en el extremo sur de la base, sin detalles sobre el extremo norte, donde presumiblemente tendrían acceso los militares chinos y donde las imágenes satélite muestran que ya se han llevado a cabo modificaciones estructurales.

De acuerdocon el Asia Times, el Grupo Prince puede ser uno de los socios que haya financiado los trabajos en la base. El conglomerado chino se encuentra muy activo en la economía camboyana en varios sectores como el inmobiliario y el bancario. Además, el Grupo Prince ya ha estado desarrollando un complejo turístico cerca de la bahía de Ream, con trabajos de recuperación de tierras que abarcan aproximadamente 40 hectáreas en las inmediaciones de la base.

Por su parte, Alfred Gerstl, en un artículo para el Instituto Europeo Central de Estudios Asiáticos, considera que el escenario más probable es que Camboya replique el modelo vietnamita, es decir, conceder a las armadas de todas las grandes potencias acceso temporal a la base de Ream, aunque afirma que es posible que China tenga más escalas en el puerto y de más duración que otras naciones.

Un escenario que no desgastaría demasiado políticamente al gobierno camboyano. Sabemos además que se instalará el GPS chino “BeiDou” en tierra y que la modernización de la base permitiría el estacionamiento de las fragatas Tipo 054A o las corbetas Tipo 056 del EPL. Es especialmente interesante un apunte del informe de Alfred, donde destaca que Camboya podría reforzarse en el marco de la estrategia china de “equilibrio en alta mar”.

Dado que la Armada de Camboya es relativamente pequeña sin misiles buque a buque ni misiles de defensa aérea, la introducción de lanchas antimisiles chinas de la clase 22 (Houbei) o de corbetas del tipo 056A con SSM YJ-83 podría alterar la estabilidad de los SLOC en el Golfo de Tailandia y el equilibrio militar regional, o provocar una carrera armamentística regional.

Uno de los efectos inmediatos de desestabilidad regional será en la vecindad. Un informe del ASPI señala que la repercusión más inmediata del acceso chino a Ream se produciría en la disputa territorial marítima no resuelta entre Camboya y Tailandia, generada por las diferencias sobre un acuerdo fronterizo que se remonta a 1907, y el posible acceso chino a los yacimientos de petróleo y gas natural de la región en disputa. Asimismo, según analistas del East Asia Forum, una base en Ream permitiría a China bloquear la costa sur de Vietnam en cuestión de horas. La combinación de las fuerzas navales chinas en Hainan y Ream ejercería un bloqueo marítimo total a Vietnam.

Te has suscrito correctamente a The Political Room
¡Bienvenido! Has iniciado sesión correctamente.
¡Excelente! Te has registrado correctamente.
¡Éxito! Su cuenta está completamente activada, ahora tiene acceso a todo el contenido.