Colaboradores del terrorismo, que no rinden cuentas

Colaborar con el terrorismo suele salir caro, pero parece haber unos pocos elegidos que consiguen escaparse a la hora de rendir cuentas con la justicia. Un caso que ha vuelto a ponerse en los focos es el del ciudadano de origen qatarí Ali- Subaiy.
El Khalifa Ali- Subaiy, nacido el 1 de enero de 1965 en Doha (Qatar), es un tanto singular. Desde el año 2008 se encuentra en la lista negra tanto de la ONU como del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Esta concretamente acusado de haber ayudado a diversos líderes de Al Qaeda, como por ejemplo: Khalid Sheikh Mohammed.
Ali- Subaiy ayudó a Sheikh Mohammed —autor intelectual del 11-S— con todo el proceso económico del atentado en Nueva York. El Khalifa Ali- Subaiy apoyó a centenares de combatientes a cruzar la frontera para prepararse en los campos de entrenamiento de Al Qaeda en Pakistán
Actualmente reside en Doha, donde recibe una cantidad de 10.000 dólares al mes, para ¨gastos básicos ¨ según su país de origen (Qatar es el único que puede solicitarlo ante la Asamblea de las Naciones Unidas). Además, a día de hoy podemos observar cómo en sus redes sociales alardea de un estilo de vida el que cubre algo más que sus gastos básicos.
La realidad es que cuesta comprender al país árabe. Por un lado, tenemos la modernización de un país, que se culminará en este 2022 con el Mundial de Fútbol. Por otro lado, el Emirato de Qatar se ha convertido en un asilo para colaboradores del terrorismo como Ali- Subaiy, el ideólogo egipcio Yusuf al- Qaradawi perteneciente a Hermanos Musulmanes o incluso a miembros de los talibanes.
Por lo tanto, este tipo de prácticas no son exclusivas del Emirato, pero sí hemos de decir que lleva dando muchos quebraderos de cabeza a la comunidad internacional.