Medio de comunicación independiente

Por Ismael García

Hace semanas The Guardian publicó que habían muerto al menos 6.500 trabajadores para hacer las instalaciones de Catar para el Mundial de Fútbol de 2022.

En España muchos nos enteramos de esta catástrofe gracias a Descifra la Guerra, sin embargo el número de medios que han mencionado el tema (que no es nuevo) han sido muchos desde hace años; Amnistía Internacional, Público, La Vanguardia, El Mundo, El País... Incluso yo me he hecho eco de esta polémica en anteriores artículos.

Lo  último que ha sucedido es que las Selecciones de fútbol de Alemania y Noruega han protestado contra las violaciones de los DD.HH. derivadas de la construcción del macrocomplejo futbolístico.

Doja, capital de Catar encierra algunos oscuros secretos

Siempre he sido algo idealista y siempre he sentido atracción por el mundo árabe, sin embargo eso no significa que haya perdido el horizonte humanista que barniza a nuestra cultura. Somos Occidentales, los hijos de la cultura que alumbró al mundo gracias a la Ilustración, la cultura que transmitió unos valores que pretendían unir a la humanidad, la cultura que "parió" los Derechos Humanos embebidos de Kant, San Agustín y muchos otros pensadores.

De ahí que nosotros más que los chinos, los indios o los turcos tenemos el deber de preguntar y preocuparnos por el bienestar de nuestros congéneres. Sé que el mundo no es un Arco Iris y la realidad es muy complicada, especialmente en tiempos de coronavirus pero hay eventos y situaciones en los que tenemos el deber de "mojarnos" por los demás.

No es bueno que los espectáculos de los que disfruta una parte de la humanidad se conviertan en una tumba para la otra parte, no es bueno que en la Super Bowl, en el Mundial de Fútbol o en las Olimpiadas se produzcan masacres y no es bueno que los reinos árabes necesitados de mano de obra barata confundan a un peón con un animal, a un trabajo humilde con uno indigno.

Quizás es imposible construir cada 4 años las instalaciones necesarias para un Mundial pues incluso en la Copa del Mundo y en las Olimpiadas de Brasil se vio un panorama parecido.

Dar más tiempo, dar más dinero, establecer condiciones ineludibles de buen trato a los trabajadores; hay muchas opciones sobre el tapete pero ante todo hay que actuar y tener decisión, apoyar la admirable iniciativa noruego-alemana e intentar que nuestros semejantes vivan un poco mejor.

Te has suscrito correctamente a The Political Room
¡Bienvenido! Has iniciado sesión correctamente.
¡Excelente! Te has registrado correctamente.
¡Éxito! Su cuenta está completamente activada, ahora tiene acceso a todo el contenido.