Detenido "Zekarias", el mayor traficante de personas surgido de Libia
Su nombre es Kidane Zekarias Habtemariam, es de nacionalidad eritrea y su nombre ha saltado a la palestra internacional tras el anuncio de su detención debido a las alertas rojas emitidas por INTERPOL.
En febrero de 2021 Zekarias iba a ser juzgado en la capital de Etiopía, Abdis Adeba, sin embargo en una fuga de película se cambió de uniforme en los mismísimos baños del juzgado y logró escapar.
Nuestro protagonista es uno de esos buscavidas que medraron al calor de la anarquía en la que se sumergió la Libia post-Gadafi y especialmente gracias a las oportunidades que ofrecían las redes de tráfico de personas.

Así es, Kidane Zekarias al menos desde 2019 se responsabilizó de la "gestión" de algunos campos de refugiados y migrantes como el de Bani Walid apodado la "ciudad fantasma" debido al elevado número de desapariciones que se producían en el mismo...
Kidane Zekarias instauró un régimen de terror apoyándose en su banda armada y en la incapacidad de las autoridades libias para hacerse cargo de la gestión de los flujos migratorios en plena guerra civil. A sus hombres -y a él personalmente- se les acusa de cometer violaciones, torturas y asesinatos, a menudo con el fin de forzar el pago de los migrantes a cambio de su "billete" a Europa.

Zekarias y otros como él fueron instrumentales para provocar la crisis migratoria de 2015 que sacudió a la política europea, sus redes de tráfico de personas fueron las principales responsables de lanzar a cientos de miles de personas al mar en pésimas condiciones.
Aunque las autoridades holandesas ya habían ofrecido una recompensa de 20.000 euros a cambio de cualquier información que condujera al arresto de Zekarias, en marzo de 2022, la "Unidad de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes" de INTERPOL convocó una reunión del grupo de trabajo compuesto por Etiopía, Sudán, Holanda, Emiratos Árabes Unidos, Europol y el Centro Operativo Regional en apoyo del proceso de Jartum y la Unión Africana del Cuerno de África. Iniciativa (ROCA).
INTERPOL: esta intensa colaboración generó un nuevo lote de inteligencia, lo que permitió a las autoridades de Emiratos Árabes Unidos realizar una exhaustiva investigación de su red y de sus familiares identificando actividades de lavado de dinero y apuntando a Sudán como nido del traficante.

Finalmente, la historia tuvo final feliz cuando la policía emiratí en colaboración de las autoridades sudanesas llevó a cabo la detención del traficante que será puesto a disposición de las autoridades judiciales.
Con todo, aún se esperan más arrestos como parte de las investigaciones en curso.
La caída de Zekarias supone un duro golpe -y un mensaje- contra los traficantes de seres humanos que fomentan y se apropian de las rutas de migración irregular explotando la inestabilidad regional y las guerras.