Medio de comunicación independiente

El 17 de junio, imágenes satélite obtenidas por The War Zone mostraron que Estados Unidos estaba expandiendo el Aeropuerto Internacional de Tinian, con el objetivo de establecer una instalación de respaldo, en el caso de un ataque chino sobre la altamente estratégica base militar estadounidense en la isla de Guam. El proyecto encaja dentro de la reevaluación operativa de Washington en el Indo-Pacífico y el posible escenario de la apertura de un frente bélico contra Pekín.

Base Andersen de la Fuerza Aérea, Guam, 2009.

La línea estratégica del Pentágono sobre la modernización de su infraestructura militar en la región es el reflejo de los resultados obtenidos en los diferentes juegos de guerra desarrollados en los últimos años. En 2020, el Pentágono revelóque Estados Unidos sería derrotado en una guerra marítima con China y tendría dificultades para detener una invasión de Taiwán. Los conflictos simulados mostraban que, a 10 años vista, la actualización de la armada china con nuevos submarinos de ataque, portaaviones y destructores supondría un desbordamiento para las fuerzas estadounidenses.

Posteriormente, en mayo de este mismo año, el Center for a New American Security (CNAS) simuló un nuevo escenario de guerra con China invadiendo Taiwán y Estados Unidos interviniendo militarmente para defender al país insular. Los resultados demostraron la incapacidad en el control de la escalada y de las líneas rojas, así como la ineficacia del componente disuasorio.

En particular, una de las principales conclusiones del Pentágono es que China llevaría a cabo una demostración nuclear frente a las costas de Hawai y que, en caso de conflicto abierto, se atacaría la infraestructura militar en Guam. Incluso los observadores OSINT han notadoque en el desierto de Taklamakan en Xinjiang, Pekín ha estado replicando maquetas de portaaviones e infraestructura estadounidense y taiwanesa para simular ataques a rangos de objetivos a gran escala.

La maqueta de un destructor y un muelle destruidos en febrero. Fuente: HI Sutton, USNI News

Es por esta razón que, en los últimos dos años, hemos podido monitorear los diferentes movimientos de Washington para disuadir a Pekín. En marzo de 2021, el comando de las fuerzas armadas de los Estados Unidos en la región del Indo-Pacífico presentóal Congreso la propuesta “Iniciativa de disuasión del Pacífico”, solicitando una asignación de 27,4 mil millones de dólares para su implementación durante el período 2022-2027.

El proyecto desgranaba un plan para desarrollar y desplegar misiles a lo largo de la primera cadena de islas, con el objetivo de contrarrestar la posición de China. En el informe se mencionaba:

1/ Instalación de la defensa antimisiles Aegis Ashore en la Isla de Guam.

2/ Detección de amenazas aéreas y terrestres en el archipiélago de Palau.

3/ Potenciar la capacidad de recopilación de inteligencia.

El sistema Aegis Ashore permitiría a Estados Unidos defenderse de una hipotética salva de misiles estratégicos y tácticos chinos de largo alcance y grandes ojivas, ofreciendo una cobertura de 360 grados, puesto que el sistema de defensa aérea THAAD desplegado en la isla se concibió como una respuesta de intercepción provisional para misiles de largo alcance disparados desde Corea del Norte.

Un informe de la Heritage Foundation elaboró cómo debería ser la capacidad provisional en Guam para contrarrestar los ataques de misiles chinos. Para los expertos, una forma rápida y económica de establecer una red de defensa regional consistiría en atracar cruceros de defensa contra misiles balísticos de la clase Ticonderoga en Guam, Palau y Saipan, además de la incorporación de misiles de mayor alcance como los Tomahawks. Por su parte, resaltan que la amenaza de los misiles de crucero podría abordarse mediante la reutilización de elementos de los sistemas de contracohetes, artillería y morteros C-RAM del ejército.

Las capacidades de defensa fueron examinadas a finales de 2021 con la revisión de la postura global del Departamento de Defensa que instaba al ejercito estadounidense a prepararse mejor para contrarrestar a China. En esta revisión se cita explícitamente mejorar la “infraestructura en Guam y Australia” y priorizar “la construcción militar en las Islas del Pacífico”, así como buscar “un mayor acceso regional para las actividades de asociación militar”. En junio de este año, por ejemplo, fueron vistos cuatro bombarderos B-1B Lancer estacionados en la Isla de Guam a la vez.

Fuente: OSINT

Tinian es, por lo tanto, una pieza más en este rompecabezas de Estados Unidos para potenciar sus capacidades en la región. Dada la preocupación existente en Washington sobre la vulnerabilidad de Guam en las etapas iniciales de un posible futuro conflicto con China, la ampliación de la base de Tinian como base alternativa parece haberse instaurado como objetivo estratégico. En la imagen satélite facilitada por The War Zone puede verse una sección de terreno despejada justo al noroeste de la pista principal del Aeropuerto Internacional de Tinian.

Las estimaciones fechan el inicio de las actividades de construcción a principios de mayo. El proyecto tiene como objetivo agregar una nueva calle de rodaje y una plataforma de estacionamiento de aeronaves. También se incluirá la construcción de nuevas instalaciones de almacenamiento de combustibles en el puerto principal de Tinian, en el extremo sur de la isla, y un oleoducto que las conecte con el aeropuerto.

El ahora retirado general de la Fuerza Aérea Mark Welsh destacó que “la iniciativa de desvío creará el único aeródromo de desvío en el Pacífico occidental y brindará a la Fuerza Aérea de EEUU la capacidad de realizar operaciones de reabastecimiento de combustible temporales o sostenidas desde una ubicación adicional en la región”.

A continuación se muestra un intervalo temporal de las distintas imágenes satélites a las que he accedido a través del Sentinelhub donde se puede observar la evolución en los trabajos de construcción durante 6 meses.

Otro informede The War Zone muestra que Washington también ha desarrollado su modelo de establecer aeródromos de reserva en la isla Wake, situada entre Japón y Hawai.

Tal y como destaca Tyler Rogoway, esta isla funciona como una plataforma de preparación en una crisis para las misiones de combate aéreo que se dirigen hacia el oeste, es decir, hacia las burbujas antiacceso y denegación de área de Rusia y China.

Las imágenes satélite muestran una gran expansión del espacio de la plataforma este, así como un área de plataforma secundaria ampliada en el extremo oeste de la pista. Específicamente, se estima que Wake Island está dentro del paraguas de compromiso externo de los interceptores de defensa de medio curso basados en tierra con base en Fort Greely, Alaska, que están específicamente diseñados para contrarrestar las amenazas de misiles balísticos intercontinentales de bajo volumen.

Mediante imágenes obtenidas por Google Earth y el Sentinel Hub he construido una comparativa para observar algunas de las expansiones y remodelaciones mencionadas.

10/09/2016 - 06/07/2022

En conclusión, EEUU continúa preparándose para una posible invasión china de Taiwán, en el que se espera sea el gran conflicto de nuestros tiempos. La posición estadunidense aún goza de superioridad, pero está claro que las intenciones del Gigante Asiático no han cambiado.

Te has suscrito correctamente a The Political Room
¡Bienvenido! Has iniciado sesión correctamente.
¡Excelente! Te has registrado correctamente.
¡Éxito! Su cuenta está completamente activada, ahora tiene acceso a todo el contenido.