Medio de comunicación independiente

El pasado 21 de junio tres personas fueron asesinadas a cuchilladas en Londres por un joven libio llamado Jairi Saadalá en lo que las autoridades británicas ya han calificado de "ataque terrorista". La Guerra de Libia tiene derroteros tan inesperados como preocupantes.

Los hechos protagonizados por este hombre de 25 años no son en realidad tan extraños: se trata de un joven nacido en la Tripolitania que apoya al Gobierno de Acuerdo Nacional (conocido como GNA).

Documentación del joven acusado del atentado.

En realidad en la costa de la Tripolitania el Imperio Otomano siempre tuvo una gran presencia, mucho mayor que en la Cirenaica o en Egipto, donde las culturas locales en forma de nacionalismo o de tribalismo tenían un carácter propio muy fuerte.

De esta manera la Tripolitania comparte algunos aspectos claves del extremismo suní que impregna al eje Turquía-Qatar cuyo apoyo al GNA ha sido fundamental. Recordemos que este último ha engrosado sus filas a base de fagocitar milicias islamistas y grupos que incluso han llegado a pertenecer a Al-Qaeda.

El GNA y el eje Turquía-Qatar tiene predilección por el Islam político y el apoyo de los actores religiosos, como es el caso del Gran Muftí de Libia que en no pocas ocasiones ha venido a llamar hereje al General Haftar del LNA.

Es decir, que hay un claro riesgo de que aquellos que ven en los Hermanos Musulmanes y a Turquía-Qatar como una idea a seguir terminen por caminar hacia Europa con objeto de atentar. Veamos la problemática con más detenimiento.

Existe un sector tripolitano e Islamista per natura que está geográficamente cerca de Italia, a ello se suman las mañas políticas de Erdogan, quien no duda en lanzar oleadas migratorias en tromba como método para presionar a la Unión Europea. A lo antedicho hemos de añadir la corriente migratoria africana que llega a Libia de manera completamente irregular.

Fotografía de Jairi Saadalá antes de cometer el atentado: nótese el Kalasnikov que lleva en el colgante.

Y por si todo lo dicho hasta ahora fuera poco hay que añadir un último ingrediente a la ecuación: mercenarios de Siria poco motivados que han sido enviados para apoyar al GNA.

El perfil de muchos de estos mercenarios es el de unos jóvenes sin nada oficio ni beneficio en los campos de refugiados turcos que buscan una vía de escape a una vida anodina y falta de esperanza: a estos jóvenes les recluta el ejército turco, les da una formación, armas, un sueldo y sobre todo se rumorea que les promete que a los 30 días de combate podrán  viajar a Italia.

-Sí, viajar a Italia a cambio de combatir durante un mes... ¿podemos acaso imaginar la bomba de relojería que suponen jóvenes con entrenamiento militar cuya experiencia vital se basa en el Islam más sunita y que han vivido una década de guerra y destrucción en Siria?

Ciertamente, es poco prudente dejar la seguridad de Europa en manos del azar, pero en tanto la Unión no haga algo para pararle los pies a Turquía, -y nos referimos a hacer algo de verdad, no a limitarse a repetir el ya cómico we are deeply concerned, seremos vulnerables a todo lo que venga, -o lo que nos puedan enviar desde Libia.

El papel europeo en un escenario que nos concierne por motivos más que obvios, es patético: una potencia de segunda como es Turquía se permite gracias a su mayor voluntad, "torear" a potencias como Francia o Alemania cuyo PIB y poder militar son muy superiores, mientras que solo Grecia parece plantar cara al turco. Y luego está el caso italiano, que se ha convertido en el despreciado aliado del GNA, y no hay más que ver con que holgura el ministro de exteriores turco dio plantón a su homólogo italiano para visitar Libia.

La falta de visión estratégica, o quizás incluso de mera voluntad política es el mayor problema de la Unión, y mientras no nos demos cuenta de la necesidad imperiosa de intervenir en Libia militarmente corremos el riesgo de otros Jairi Saadalá pongan en riesgo la seguridad europea en los años venideros.

Te has suscrito correctamente a The Political Room
¡Bienvenido! Has iniciado sesión correctamente.
¡Excelente! Te has registrado correctamente.
¡Éxito! Su cuenta está completamente activada, ahora tiene acceso a todo el contenido.