Medio de comunicación independiente

El enfoque chino del control cinético de conflictos, tal y como se describe en diversos escritos del Ejército Popular de Liberación (EPL), gira en torno a los principios centrales de limitar los objetivos de guerra, controlar los elementos clave de la misma y tomar la iniciativa manteniendo la estabilidad.

Estos principios no sólo reflejan la perspectiva china de la lucha bélica, sino que también establecen paralelismos con las normas internacionales, haciendo hincapié en la importancia de los objetivos políticos y las acciones militares controladas para evitar la escalada. Kaufman, A. A., & Hartnett, D. M. (2016) en su investigación “Managing conflict: examining recent PLA writings on escalation control” para el Center for Naval Analyses Arlington United States repasan algunos de los escritos oficiales del EPL sobre el control cinético del conflicto.

Miembros del Ejército Popular de Liberación. Créditos: Xinhua

El concepto de objetivos limitados es fundamental para entender la visión del EPL sobre el control de conflictos. La Ciencia de la Estrategia Militar de 2013 caracteriza la guerra local como una guerra con "objetivos políticos limitados, objetivos militares limitados y objetivos económicos limitados", siendo el objetivo principal "obligar al adversario a ceder".

Esta concepción fundamental de los objetivos limitados subraya el propósito de China de lograr resultados específicos sin amenazar la existencia del adversario ni infligirle una derrota militar completa. La Enciclopedia del EPL subraya que los objetivos bélicos deben determinarse poniendo como requisito previo "garantizar los intereses nacionales". Esto se hace eco de la importancia de alinear las acciones militares con imperativos políticos más amplios.

Además, la Enciclopedia del EPL hace hincapié en la precedencia de los objetivos políticos sobre los militares a la hora de planificar, ejecutar y controlar la guerra, lo que resalta la idea de que "la guerra es la continuación de la política", con el propósito primordial de servir a esta última.

Esto subraya el compromiso de China de utilizar los medios militares como instrumentos para alcanzar fines políticos. Los escritos chinos subrayan que los planificadores de la guerra deben dar prioridad a los intereses nacionales a la hora de definir los objetivos, asegurándose de que la persecución de metas militares se alinea con consideraciones políticas más amplias. Los planificadores deben comprender la jerarquía de los intereses nacionales y ser conscientes de la coherencia de los objetivos políticos, incluso durante el éxito de las campañas militares.

El Presidente Xi Jinping revisando la flota militar china en el Mar Meridional. Créditos: AP

Esta estabilidad en los objetivos políticos evita los cambios arbitrarios, minimizando el riesgo de una escalada incontrolada. Esto se refleja en la Ciencia de la Estrategia Militar, que advierte contra la expansión o contracción arbitraria de objetivos fijos, instando a un enfoque disciplinado que evite una escalada descontrolada.

El énfasis del PLA en alinear el éxito militar con los objetivos políticos es evidente. Liu Shenyang, subcomandante de la Región Militar de Jinan, destaca la importancia de no perseguir victorias militares más allá del alcance de los objetivos políticos. Esto subraya la comprensión de China de que las acciones militares excesivas podrían tener consecuencias políticas imprevistas y provocar el aislamiento internacional.  Por tanto, se requiere una evaluación continua de los progresos tanto en el frente militar como en el político, que permita ajustar los objetivos y las estrategias a lo largo de la guerra.

Simulación de un ataque Chino contra Taiwán. Créditos: NBC

Los escritos del EPL proponen cinco métodos distintos para controlar una situación de guerra: control de objetivos, blancos, métodos, alcance geográfico y duración. El concepto de control de objetivos se alinea con las normas internacionales, abogando por ataques de precisión contra activos militares en lugar de ataques indiscriminados que pueden conducir a una escalada no intencionada.

Este principio pretende limitar las bajas civiles y los daños colaterales al tiempo que se alcanzan los objetivos militares. La concentración en objetivos operativos principales y en activos de alto valor subraya la intención del EPL de controlar la trayectoria del conflicto.

La elección de los métodos de guerra es fundamental para el control. Los escritos del EPL abogan por el uso de armas convencionales y menos letales siempre que sea posible. Esto incluye evitar las armas de destrucción masiva y las herramientas de combate inhumanas que se desvían de los objetivos políticos. El énfasis en la guerra cibernética, espacial y de la información como métodos menos escaladores se relaciona con la estrategia más amplia de guerra asimétrica de China.

Misiles balísticos DF-17 chinos durante un desfile militar. Créditos: Xinhua

Los escritos del ELP subrayan sistemáticamente la importancia de tomar la iniciativa al principio de un conflicto. Tomar la iniciativa implica una acción rápida y decisiva para establecer condiciones favorables y dominar al enemigo. Este principio concuerda con la estrategia militar más amplia de prepararse para "tomar la iniciativa de la guerra" manteniendo la planificación, lo que incluye la preparación para escenarios de escalada. El EPL reconoce que la iniciativa en el campo de batalla es un factor clave para controlar la situación bélica y lograr la victoria.

El enfoque chino del control cinético de conflictos incluye actividades previas a la guerra diseñadas para debilitar la posición del adversario. Estas actividades incluyen sanciones económicas, esfuerzos diplomáticos para aislar al enemigo, guerra psicológica y métodos militares de disuasión. Al emprender estas actividades, China pretende mejorar su posición estratégica y crear las condiciones propicias para la victoria.

La concepción china del control cinético de los conflictos, tal y como se refleja en los escritos del EPL, hace hincapié en la importancia de limitar los objetivos, controlar los elementos críticos de la guerra y tomar la iniciativa al tiempo que se garantiza la estabilidad.

Aunque estos principios se ajustan en cierta medida a las normas internacionales, también reflejan la singular perspectiva china sobre la guerra y la gestión de conflictos en una era de tecnología avanzada y guerra de la información. A medida que sigan evolucionando las capacidades militares de China, su capacidad para aplicar y perfeccionar estos principios en la práctica determinará su planteamiento ante futuras confrontaciones.

Te has suscrito correctamente a The Political Room
¡Bienvenido! Has iniciado sesión correctamente.
¡Excelente! Te has registrado correctamente.
¡Éxito! Su cuenta está completamente activada, ahora tiene acceso a todo el contenido.