Medio de comunicación independiente

Autor: Anónimo

En el contexto de la geopolítica en evolución del sudeste asiático, Vietnam ha surgido como un ejemplo notable de mantener la neutralidad en medio de la rivalidad entre China y Estados Unidos. A pesar de su competencia por el dominio, Vietnam ha logrado evitar tomar posiciones extremas y ha preservado su autonomía mientras se relaciona con ambas potencias.

La historia de Vietnam ha estado marcada por eventos significativos. Ho Chi Minh estaba a cargo cuando declaró la independencia del dominio colonial francés en 1945, desencadenando una serie de consecuencias perturbadoras. Mientras las tropas comunistas en el norte luchaban, Estados Unidos ayudó al sur en la Guerra de Vietnam. Después de la retirada de las tropas estadounidenses en 1973, el país se unificó completamente bajo la autoridad comunista en 1975.

Una manifestante ofrece una flor a la policía militar en una protesta contra la guerra de Vietnam en Arlington, Virginia, Estados Unidos, 21 de octubre de 1967.

Después de su reunificación, Hanói enfrentó varios desafíos, incluida la ocupación de Camboya en 1978 y un conflicto con China en 1979 que tuvo un efecto duradero en las relaciones bilaterales. Las reformas económicas "Đổi mới", implementadas en las décadas de 1980 y 1990, abrieron la nación a la inversión extranjera y al comercio. Este cambio mejoró sustancialmente el nivel de vida de la población y fomentó la prosperidad económica a largo plazo.

Debido a las economías en rápido crecimiento y la influencia política de las naciones que conforman la región, el sudeste asiático está adquiriendo cada vez más importancia en el orden mundial, lo que resalta los conflictos allí presentes.

Las tensiones con respecto a la cuestión de Taiwán han aumentado a medida que Taipéi busca su autonomía, mientras que China la reclama. En este sentido, el apoyo de Estados Unidos a Taiwán genera preocupaciones en los frentes diplomático y militar. Las inquietudes sobre una escalada en la rivalidad surgen debido al fortalecimiento de la presencia militar de Estados Unidos para ejercer influencia y oponerse a China.

Asimismo, la disputa comercial entre ambos actores, además de las batallas arancelarias que afectan a numerosas economías dependientes, intensifica las incertidumbres actuales y genera un clima de inestabilidad económica.

El 11 de mayo de 2014, manifestantes en Hanoi, la capital, corearon "¡Huangsha, Changsha, Vietnam!" y "La sangre del río Dang ha sido roja desde la antigüedad".

La disputa territorial en el Mar de China Meridional es otro problema significativo. Las reclamaciones de islas y territorios marítimos por parte de naciones como China, Vietnam, Brunéi, Filipinas y Malasia generan desacuerdos sobre recursos disponibles e infraestructura militar, lo que agrava las relaciones.

Vietnam adoptó la política de los "4 Noes" como una estrategia distintiva en el contexto de la inestabilidad geopolítica actual en la región. Esta estrategia implica no establecer alianzas militares, no tomar partido en conflictos internacionales, no permitir instalaciones militares extranjeras en su territorio y no recurrir al uso de la fuerza al tratar con otras naciones.

Esta política establece a Vietnam como un participante imparcial comprometido con la diplomacia y la resolución pacífica de emergencias en medio de la complejidad global, reflejando sus objetivos de independencia, neutralidad y paz. También podemos ver esta postura reflejada en la organización internacional Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), de la cual Vietnam es miembro.

Como lo demuestran los datos comerciales del año 2022, Vietnam se ha beneficiado económicamente de ambos lados debido a su compromiso con la neutralidad y su elección estratégica de no aliarse con ninguna de las dos grandes potencias mundiales, lo que le ha permitido aprovechar oportunidades comerciales tanto con Pekín como con Washington.

Vietnam ha obtenido ventajas industriales a través del "friendshoring" debido al conflicto comercial entre Estados Unidos y China, especialmente después de la pandemia de COVID-19. Las empresas tecnológicas que se reubican allí para diversificar las cadenas de suministro han aportado inversión y empleo, impulsando el crecimiento industrial y la innovación local.

Actualmente, el principal socio comercial de Vietnam es China, que también es una fuente importante de sus importaciones, fomentando una relación comercial mejorada con un valor total de intercambio de 117,95 mil millones de dólares estadounidenses.

Aunque China tiene esta importancia económica, Estados Unidos sigue siendo un factor crucial en la economía de Vietnam, emergiendo como su principal mercado de exportación con un valor considerable de exportación de 109,39 mil millones de dólares estadounidenses. La exportación de productos electrónicos, incluyendo computadoras y teléfonos inteligentes, se destaca como un impulsor clave en esta dinámica económica bilateral.

La decisión de mantenerse neutral en la situación geopolítica actual parece ser sabia para Vietnam. Hanói se encuentra en una situación difícil a pesar de sus desacuerdos con China sobre sus aguas territoriales. Aunque podría ser tentador inclinarse hacia una cooperación militar más estrecha con Estados Unidos para equilibrar los conflictos con China, hacerlo implicaría riesgos significativos.

Vietnam prohíbe ‘Barbie’ en todos sus cines por mostrar un mapa de su disputa territorial con China
El llamado Mapa de las nueve líneas, que se aprecia durante unos segundos de la película, deja a 100 millones de vietnamitas sin uno de los estrenos más esperados de la temporada por orden del Gobierno

Y es que, debido a la estrecha relación económica de Vietnam con China, un movimiento drástico a favor de Estados Unidos resultaría inconveniente. Dado que el país está dividido entre facciones conservadoras que mantienen vínculos estrechos con China y grupos pro-occidentales, una respuesta contundente contra China también podría causar problemas internos.

Es importante recordar que la política de los "4 Noes" tiene una paradoja estratégica además de ser implementada para mantener la neutralidad de Vietnam. Envían un mensaje a China y declara implícitamente que están dispuestos a apoyar a Estados Unidos si Beijing aplica una presión excesiva.

En esta situación, Vietnam podría no beneficiarse al renunciar a su posición y optar por la cooperación con Estados Unidos. China podría interpretar la decisión de Vietnam como una señal de que ya no está ejerciendo prudencia, lo que daría legitimidad a China para usar su influencia con más libertad y aumentar su poder.

Para mantener la estabilidad interna y los intereses económicos, mientras navega por las complejidades de la geopolítica moderna, la búsqueda de la neutralidad parece ser una alternativa equilibrada.

Te has suscrito correctamente a The Political Room
¡Bienvenido! Has iniciado sesión correctamente.
¡Excelente! Te has registrado correctamente.
¡Éxito! Su cuenta está completamente activada, ahora tiene acceso a todo el contenido.