El Guerguerat, ¿Una nueva guerra entre el Frente Polisario y Marruecos?
Por Omar Manjuan
El Guerguerat es una zona que se encuentra al sur del Sáhara Occidental (antiguo Sáhara español) que quedó fuera del muro construido por Marruecos para anexionarse este territorio. Esta zona se encuentra muy cerca de la frontera saharaui-mauritana. El Guerguerat estaba bajo la supervisión de la misión de las Naciones Unidas para la celebración de un referéndum para el Sáhara Occidental, conocida por sus siglas MINURSO.
Esta misión entró al territorio del Sáhara Occidental en el año 1991, como resultado de un acuerdo entre el Frente Polisario (representantes del pueblo saharaui) y Marruecos. Este trato sostenía el cese al fuego entre los contendientes y la promesa de un referéndum auspiciado por la ONU para consultar al pueblo saharaui su autodeterminación.

A principios del mes de octubre de 2020, un grupo de civiles saharauis se manifestó en el Guerguerat por las violaciones al acuerdo de paz que Marruecos estaba cometiendo al utilizar esa zona fronteriza con Mauritania, para vender productos y transportar mercancías hacia los países africanos y europeos. Los manifestantes cortaron la carretera situada en esta zona y los camiones de mercancías quedaron bloqueados sin poder pasar al territorio controlado por Marruecos.
El 13 de noviembre del 2020, a las 5 am, tropas marroquíes cruzaron la zona de seguridad protegida por la MINURSO, cometiendo una violación a los acuerdos de paz firmados con la ONU y el Frente Polisario. Esta incursión tenía el propósito de desalojar a los manifestantes y la apertura de la carretera para que las mercancías pudieran pasar.
La incursión fue contestada por el Frente Polisario con artillería pesada y ligera. Las únicas declaraciones oficiales que se han emitido han sido realizadas por el Frente Polisario, ya que el gobierno alauí no deja a ningún periodista internacional entrar a la zona. Según las declaraciones del corresponsal de la agencia EFE en Twitter, Javier Otazu, después de 3 horas de espera, Marruecos le negó la entrada a la zona. Los manifestantes fueron desalojados por el Frente Polisario y llevados a una zona segura.
El sábado 14, los enfrentamientos siguieron su curso ya no sólo en el Guerguerat sino también en la zona norte del Sáhara Occidental, en las ciudades de Mahbes y Hauza y en el sur en la ciudad de Auserd. El Frente Polisario ha reportado la muerte de 4 soldados y daños materiales marroquíes.

Argelia ha mandado a sus mejores tropas a la frontera con Marruecos y el Sáhara Occidental, tal como lo han hecho también los mauritanos con su parte fronteriza. Estas zonas del norte de áfrica y el Sahel son de vital importancia para la seguridad española y europea, y si la escalada de la violencia sigue en esta zona, no solo la seguridad europea estará en peligro sino también su economía, debido a los fuertes intereses que tienen varios países europeos en esta región. Veremos los siguientes días a ver cómo evoluciona la situación, pero se divisa otra larga guerra en el Sáhara Occidental.