Estalla la guerra interna entre Wagner y el Ministerio de Defensa ruso
Yevgeny Prigozhin ha puesto en marcha la campaña de desprestigio contra el Ministerio de Defensa ruso más importante desde el inicio de la guerra de Ucrania. Si bien las relaciones entre ambos actores se venían agrietando desde hace meses, en especial tras las críticas de Prigozhin por el suministro inadecuado de municiones, esta vez el líder de Wagner ha ido un paso más allá.

En un vídeo donde mostraba decenas de cuerpos de combatientes de Wagner, Prigozhin apuntaba directamente a Sergei Shoigu y Gerasimov como responsables del racionamiento de municiones en el frente. Esta retórica no es nueva y la hemos presenciado anteriormente, pero en esta ocasión el tono de enfado de Prigozhin ha escalado como nunca antes. Esta publicación ha llegado después de que Wagner haya estado confirmando decenas de bajas diarias en Bakhmut, así como escasos metros de avance en el frente.
Prigozhin shares graphic video of Wagner fighters killed today, with the most furious message he has yet directed personally at Shoigu and Gerasimov. “Shoigu! Gerasimov! Where are the fucking shells!” pic.twitter.com/YGdD3oBVnD
— Jack Margolin (@Jack_Mrgln) May 4, 2023
Ante la esperada contraofensiva ucraniana, Prigozhin publicó horas más tarde un texto donde anunciaba la retirada de Bakhmut el 10 de mayo. En dicho comunicado, Prigozhin se dirigía al Jefe del Estado Mayor General, al Ministro de Defensa, al Comandante en Jefe y al Pueblo de Rusia afirmando que Wagner transferiría las posiciones en Bakhmut a las unidades regulares del ejército ruso, mientras que los combatientes del PMC volverían a la retaguardia. Prigozhin habría escogido esta fecha para evitar una derrota militar en el Día de la Victoria, que posee un elevado simbolismo para Vladimir Putin.
Prigozhin publishes text of his announcement of withdrawal from Bakhmut on May 10. Follows his video statement and includes an timeline of events that is intended to make Wagner look like only effective Russian force in the war
— Jack Margolin (@Jack_Mrgln) May 5, 2023
1/ pic.twitter.com/ht3HCxWLl0
Las reacciones de las partes involucradas al comunicado de Prigozhin no se hicieron esperar. En primer lugar, el Ministerio de defensa ruso emitió un comunicado diciendo que Shoigu le encargó a su adjunto Alexei Kuzmenkov supervisar especialmente la provisión constante y rítmica de tropas con todas las armas y equipos militares necesarios, sin una mención específica a Wagner.
Ucrania por su parte sostiene que Rusia está en realidad transfiriendo unidades de Wagner desde otros puntos del teatro de operaciones hacia Bakhmut y reemplazándolos con destacamentos de asalto de paracaidistas de las Fuerzas Armadas de Rusia. En palabras de la Viceministra de Defensa de Ucrania, Anna Malyar, Rusia sigue “con todas sus fuerzas” tratando de capturar Bakhmut antes del 9 de mayo.
Kadyrov también ha reaccionado a los comentarios de Prigozhin. Según él, el Ministerio de Defensa debería reunirse con Prigozhin y resolver la escasez, aunque asegura que si Wagner abandona Bakhmut, serán las fuerzas de Akhmat quienes se hagan cargo de la situación. También el PMC Convoy, la nueva fuerza de mercenarios rusa nacida en Crimea, está ganando protagonismo. Recientemente hemos visto a Aksyonov, jefe de Crimea, visitando el campo de entrenamiento junto con Konstantin Pikalov, antiguo asociado de Wagner.
Kadyrov comments on Prigozhin’s attacks on MoD: Says MoD should meet Prigozhin and resolve shortage, as he has also experienced these supply issues. Also criticizes Prigozhin for his attacks and showing dead soldiers. Finally offers to take over assault on Bakhmut w Akhmat forces pic.twitter.com/b4tPgwcsaI
— Jack Margolin (@Jack_Mrgln) May 5, 2023
Rob Lee, analista de defensa en el Instituto de Investigación de Política Exterior con sede en Philadelphia sostiene que Wagner ha tenido en realidad durante mucho tiempo una ventaja de artillería en Bakhmut, recibiendo un cierto apoyo preferencial. La situación actual sería el reflejo del racionamiento de municiones del Ministerio de Defensa previo a la esperada contraofensiva ucraniana.
De acuerdo con el Servicio de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, es probable que Rusia no pueda montar una operación ofensiva significativa este año debido a la escasez de municiones y mano de obra, independientemente de si la contraofensiva ucraniana tiene éxito o no. Rusia necesitaría incluso suministro de municiones de terceros países, más allá de las existentes proporcionadas por Irán o Corea del Norte, para poder llevar a cabo “operaciones modestas”.
Alec Bertina, periodista y analista de conflictos en Militant Wire, sugiere que en las últimas semanas Wagner ha tenido desafíos para lograr el éxito en el campo de batalla. El modus operandi de Wagner en el frente se ha basado en optar fundamentalmente por utilizar de manera proactiva equipos de francotiradores y equipos térmicos para su avance en Bakhmut. Las unidades estarían intentando evitar la destrucción de edificios de gran altura para ocuparlos con sus tropas y anular las ventajas de posición de las fuerzas ucranianas.
From combat footage released on various Wagner-affiliated channels, it seems that they are proactively using sniper teams with NV and thermal equipment to aid their advance into Bakhmut. On top of this, they are using civilian drones with thermal optics and NV for overwatch
— Alec Bertina (@bertina_alec) April 30, 2023
¿Cómo puede llegar a afectar esto a la contraofensiva ucraniana? Rusia ha anunciado la evacuación parcial de 18 puntos a lo largo del frente de Zaporizhia. Esto hace presagiar que en los procesos de toma de decisiones del alto mando ruso se está teniendo en cuenta que la ofensiva ucraniana es inminente. Incluso Prigozhin había anunciado que para él, en realidad ya había comenzado.
⚡️#BREAKING Acting head of the Zaporizhia region Balitsky announced the “partial removal of residents of 18 front-line settlements”
— War Monitor (@WarMonitors) May 5, 2023
In total, according to him, temporary relocation of residents from 18 settlements will be organized:
Timoshovka, Smirnovo, Tarasovka,… pic.twitter.com/V8epFna6rL
Según uno de los últimos reportes del analista OSINT, Noel Reports, no hemos presenciado cambios significativos en Bakhmut, aunque se están librando importantes enfrentamientos en la zona occidental. Wagner estaría estancado, mientras que las fuerzas ucranianas estarían intentando contener esta situación hasta el inicio de la ofensiva. La decisión de Wagner puede verse como una respuesta anticipada a las estimaciones de Prigozhin sobre el gran número de bajas que sufriría el PMC durante la contraofensiva ucraniana.
No changes in Bakhmut. There is heavy fighting for the western part. After an unconfirmed counter-attack by UA troops, Wagner PMC's advance seems to be stalling indeed. An (ultimate) attempt for Ukrainian troops to hold out until the offensive that is about to begin?
— NOELREPORTS 🇪🇺 🇺🇦 (@NOELreports) May 4, 2023
We'll see! pic.twitter.com/acAxm0j8e3
Los funcionarios ucranianos se han mostrado escépticos con la posibilidad de que Wagner abandone Bakhmut. Andrii Cherniak, representante del comité de inteligencia del Ministerio de Defensa ucraniano, dijo a AP que Prigozhin estaba tratando de justificar sus acciones fallidas sobre el terreno. Yohann Michel, analista de investigación del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, sostiene que, si Wagner finalmente abandona la línea del frente, podríamos decir que sería el final de esta fase de la ofensiva para Rusia.
Según estimaciones de Estados Unidos, más de 200.000 soldados rusos han muerto en combates en Ucrania desde diciembre, y la mitad de ellos son mercenarios de Wagner. Según el analista Jack Margolin, el anuncio de retirada de Prigozhin es un ataque al Ministerio de Defensa y un acto de desesperación en si mismo.
Ahora mismo Prigozhin estaría ante una disyuntiva, ya que si permanece en Wagner, la ofensiva ucraniana probablemente agotará toda su mano de obra, mientras que si retrocede de la línea del frente, perderá la influencia que lo ha protegido durante todo este tiempo. Quedará por ver la magnitud de los efectos en la capacidad de Rusia para encallar el conflicto.