Medio de comunicación independiente

Por Roberto Castillo Lara

Adentrarse en una zona de combate, envuelto en la incertidumbre y el peligro, es una experiencia que estremece el alma y despierta la adrenalina. En la línea del frente suroriental de Ucrania, donde en pleno mes de julio el Sol se alza sobre un paisaje verde y luminoso, la estremecedora realidad de la batalla resuena en la distancia. En tal calma que precede a la tormenta, hay un elemento que emerge, rompiendo el silencio y anunciando su presencia con un susurro mecánico inconfundible: los drones.

En el teatro de operaciones moderno, los drones se han convertido en una necesidad imperativa, capaz de inclinar la balanza en el campo de batalla. Sin embargo, su utilización ha dejado al descubierto la necesidad de revisar las estrategias y doctrinas occidentales. Aunque los drones militares desempeñan un papel crucial en el reconocimiento y las operaciones armadas, la realidad es que su disponibilidad no satisface las necesidades actuales.

Su complejidad demanda un entrenamiento altamente especializado y su elevado coste dificulta su implementación, especialmente en conflictos de gran envergadura, como el que se desarrolla en Ucrania, donde los sistemas antiaéreos y de inhibición representan un desafío considerable.

Las cifras hablan por sí solas: se estima que en Ucrania se pierden mensualmente entre 5.000 y 10.000 drones, víctimas de la guerra electrónica rusa en su gran mayoría. Estos dispositivos, con capacidades diversas, abarcan desde drones diseñados exclusivamente para fines militares hasta drones civiles adaptados para su uso en situaciones de conflicto.

Su utilidad se extiende a diversas áreas, como el reconocimiento aéreo, la supervisión de operaciones terrestres, la corrección de disparos y la protección de drones aliados contra sistemas de inhibición, permitiendo así llevar a cabo ataques estratégicos de manera más efectiva.

Además, no podemos olvidar la existencia de drones civiles armados, con capacidades ofensivas letales, como drones lanzadores de explosivos, drones cuadricópteros kamikazes o drones de ala fija utilizados para operaciones de bombardeo.

El mercado de drones civiles ofrece diversas opciones, y los modelos más utilizados son aquellos de la marca China DJI, tales como los Mavic 3 Enterprise, Mavic 3T o el DJI Matrice. Sin embargo, últimamente, debido a las limitaciones que la empresa china está poniendo a sus drones y la complejidad que supone el hackeo del sistema GPS, los drones de la marca americana Autel se están poniendo de moda entre los operadores de estos ingenios, ya que ofrecen una alternativa confiable y versátil, siendo considerados como una copia de los DJI chinos, pero sin las restricciones que esta ofrece.

A EEUU le fascinan tanto los drones chinos que hasta las fuerzas de seguridad los utilizan: China frenará su exportación
El contraataque de China en su guerra comercial con Estados Unidos acaba de sumar un nuevo episodio. Después de meses sufriendo las consecuencias de la última...

Observamos también la creación de puestos de producción de drones artesanales en la retaguardia, normalmente en edificios culturales de las diferentes ciudades ucranianas. La mano de obra necesaria para fabricar estos dispositivos debe ser de calidad y especializada, y estos lugares son ideales para encontrar voluntarios con habilidades en este campo.

No podemos subestimar las características únicas de cada dron, ya que estas determinan su grado de mejora en distintas capacidades. Algunos ofrecen una mayor capacidad de carga, cámaras de alta resolución, visión nocturna y térmica, mayor velocidad y maniobrabilidad, mayor alcance y duración de la batería, así como una conectividad inalámbrica más efectiva. Cada mejora tecnológica incrementa su eficacia y letalidad en el campo de batalla.

Otro aspecto relevante es el nivel de utilización de estas herramientas. En los ejércitos occidentales, los drones se asignan generalmente a unidades especializadas en reconocimiento aéreo, alejadas del control y las necesidades de las unidades que operan en el Área de Operaciones (AO).

Drone DJI Mavic 3 Enterprise / Thermal - Distribuidor oficial DJI

Sin embargo, en Ucrania, el uso de drones se ha extendido a nivel de grupo de combate e incluso a nivel de equipo de combate, permitiendo a unidades mucho más pequeñas y autónomas realizar operaciones que antes requerían un nivel de coordinación y comunicación más amplios. Esta descentralización del uso de drones ha demostrado ser valiosa en la batalla, brindando una visión más cercana y precisa del enemigo.

Los drones se han convertido en ojos y oídos incansables en el campo de batalla, recopilando imágenes y desentrañando los patrones de conducta de las unidades enemigas. Son capaces de identificar centros de mando, posiciones de misiles antitanque guiados, localizar francotiradores y rastrear las rotaciones de personal. Su presencia, en resumen, contribuye a comprender el campo de batalla y a minimizar las bajas.

A pesar de ello, en una guerra convencional moderna, incluso con todas las medidas de prevención aplicadas, las bajas continúan siendo un triste y crudo reflejo de la mortalidad de los conflictos. A pesar de las limitaciones, la presencia y el apoyo de los drones representa un avance significativo en la capacidad de las fuerzas armadas para comprender y enfrentar los desafíos del campo de batalla moderno.

En definitiva, el uso de drones en la guerra moderna se ha vuelto una necesidad imperativa. Sus capacidades y alcance han transformado por completo la forma en que se libran los conflictos armados y son capaces de decidir los resultados en el campo de batalla.

Sin embargo, es crucial seguir avanzando en la implementación de estas tecnologías en los ejércitos occidentales, buscando soluciones para mejorar su disponibilidad, reducir los costos y maximizar su eficacia en el combate. El vuelo de los drones en los cielos es un testimonio de la evolución de la guerra, y solo el tiempo dirá hasta dónde nos llevará este fascinante, aunque temible, progreso tecnológico.

Te has suscrito correctamente a The Political Room
¡Bienvenido! Has iniciado sesión correctamente.
¡Excelente! Te has registrado correctamente.
¡Éxito! Su cuenta está completamente activada, ahora tiene acceso a todo el contenido.