Medio de comunicación independiente
Turquía versus Rojava: Los leones contra el jabalí

Hubo un tiempo en que un Imperio con capital en Estambul subyugó el norte de África, Oriente Medio y Europa del Este, sin embargo se extinguió al concluir la Primera Guerra Mundial, dejando tras de sí un pasado que pocos añoran pero que muchos admiran en la Turquía moderna.

El norte de Siria fue muy disputado en las negociaciones entre la República Siria y la Turca, ya que la confluencia de ambas culturas era notable existiendo además una exótica minoría turcomana.

Y ahora el Sultán, Erdogan, decide que desea recuperar algunos de aquellos territorios, o mejor dicho, que desea traer el “Manantial de Paz” a los mismos, un manantial que será brindado por las orugas de los panzers.

Los primeros kurdos a los que debe tener en cuenta Ankara son los de su propio territorio, que no dudarán en tender emboscadas y atacar al ejército turco al sur del país, en las posiciones desde las que serán enviados a Siria. Los segundos kurdos, son los sirios, los que tendrá enfrente.

Turquía no es más que la manada de leones que sale a la caza de un jabalí de la sabana. El jabalí está derrotado de antemano, a no ser que Diana, diosa de la caza acuda en su ayuda, pero uno de sus colmillos afilados como navajas puede malherir al león más fuerte y a nadie le gustan las victorias pírricas.

Por eso, cuando el león caza al jabalí sigue un proceso: el primer león se abalanza sobre sus cuartos traseros para derribarlo, el segundo llega después e intenta hendirle los colmillos en la garganta, mientras un tercero le muerde en una tercera parte. Tras un largo forcejeo en esta posición, el jabalí se desvanece y deja de luchar por su vida.

Rojava es una pieza de caza mayor: muchos kilómetros, muchos habitantes y muchos soldados, por mal armados que estén o por fuertes que sean los leones turcos, así que habrá que seguir un proceso. Ante todo, los leones elegirán cuando y donde atacar.

De esta forma, la artillería turca cómodamente situada tras la frontera machacará durante días todos aquellos objetivos que hayan sido identificados durante los meses de preparación de la batalla y a ellos se unirán las unidades de guerra electrónica.

La artillería turca, su gran baza contra los kurdos

Así, los cañones y los equipos de interferencias interrumpirán a menudo las comunicaciones entre los puestos de mando kurdos, destruirán muchos de sus almacenes de armas, a las columnas de tropas en movimiento y les impedirán reaccionar. En este momento, el primer león se habrá abalanzado sobre los cuartos traseros del jabalí.

A continuación, se escogerá el sector más vulnerable y a la vesz valioso para los kurdos. El ataque procederá en dos fases: aislamiento y asalto. Primero se le separa para que no le lleguen refuerzos y luego se le conquista. El segundo león se habrá lanzado a ahogar el cuello del jabalí mordiendo su tráquea.

Tras la artillería el rodillo de blindados, para avanzar a toda velocidad

Cuando el jabalí intente defenderse desesperadamente, de improviso, un tercer león atacará en un lugar inesperado donde ya no serácapaz de defenderse. Y así, tras un duro forcejeo, el jabalí acabará quedándose sin energía y perecerá.

En definitiva, esto significa que los turcos van a preparar el campo de batalla con su artillería, después van a atacar el sector más vulnerable, que probablemente será Manbij, debido a que el Éufrates lo aisla del resto, y es fácil para la aviación atacar los botes que intenten cruzarlo, y por último, mientras los kurdos intentan defender Manbij, se producirá otro ataque en un sector completamente nuevo contra el que la SDF no podrá reaccionar a tiempo.

No obstante, antes de atacar Manbij, podrían realizar operaciones de distracción en otros lugares.

Los turcos no tienen ninguna prisa, es solo cuestión de esperar, enviar a los drones en misiones de reconocimiento constantes, día y noche, y esperar a que las coordenadas de tiro lleguen para la artillería, y mientras tanto en el frente quedarán unos cuantos tanques turcos e infantería del ELS-T que avanzarán con facilidad, siempre y cuando el jabalí no decida refugiarse en una ciudad, claro.

Te has suscrito correctamente a The Political Room
¡Bienvenido! Has iniciado sesión correctamente.
¡Excelente! Te has registrado correctamente.
¡Éxito! Su cuenta está completamente activada, ahora tiene acceso a todo el contenido.