Explorando el eje Marruecos-Israel
En diciembre de 2020, Israel y Marruecos acordaron normalizar sus relaciones en un acuerdo negociado con el soporte de Estados Unidos. La declaración conjunta comprometía a ambas partes a iniciar rápidamente vuelos directos, promover la cooperación económica, reabrir oficinas de enlaces y avanzar hacia “unas relaciones diplomáticas plenas, pacíficas y amistosas”.

El acuerdo se produjo después de que Bahréin, Emiratos Árabes Unidos y Sudán firmaran también sus respectivos acuerdos de normalización con Israel en septiembre y octubre de 2020. Junto con Egipto y Jordania, Marruecos se convirtió en el sexto país de la Liga Árabe en normalizar sus lazos con Israel. Como parte del acuerdo, Estados Unidos aceptó reconocer la reclamación de Marruecos sobre el disputado territorio del Sáhara Occidental, al tiempo que instó a las partes a "negociar una solución mutuamente aceptable" utilizando el plan de autonomía de Marruecos como único marco.
Este artículo pretende ofrecer una visión integral del eje de alianza entre Marruecos e Israel, los avances que se están produciendo en los ámbitos de cooperación, con especial atención al de la defensa, y cuál puede ser el impacto en los distintos actores implicados.

¿Una alianza histórica?
Marruecos e Israel son viejos conocidos. Los informes apuntan a que la cooperación entre ambos países se remonta a la década de 1960, en especial a los campos de seguridad e inteligencia. Ronen Bergman, basándose en una serie de entrevistas realizadas y documentos desclasificados a lo largo de muchos años, revela la orientación de la antigua política israelí, basada en establecer vínculos encubiertos con los regímenes árabes en los que podían establecerse vínculos comunes. Bergman habla de “estrategia periférica”, donde Israel tendió la mano a estados más distantes que estaban lejos de la disputa territorial entre israelíes y árabes o que tenían relaciones más hostiles con los propios enemigos de Israel.
La relación marroquí-israelí tiene su origen, en parte, en el gran número de judíos que había en Marruecos antes del nacimiento de Israel en 1948, muchos de los cuales emigrarían allí, constituyendo una de las mayores partes de la población de Israel. Desde 1948 hasta la independencia de Marruecos, durante todos los años en los que la organización Qadima de la Agencia Judía funcionó en Marruecos, aproximadamente 110.000 judíos abandonaron el país.
Desde 1956, poco después de la independencia de Marruecos, se cerraron las puertas a la emigración: se prohibió la actividad sionista y se hizo más difícil para un judío conseguir un pasaporte para viajar al extranjero. Entre 1957 y 1961, cuando el gobierno comenzó a permitir la salida de los judíos con pasaportes colectivos, algo menos de 30.000 personas habían abandonado Marruecos y aproximadamente un tercio de ellas, a través de diversas vías de emigración ilegal organizadas por los servicios de seguridad israelíes.
En 1961, la cadena de acontecimientos precipitó la elección de los judíos marroquíes. El 3 de enero, Gamal Abdel Nasser llegó a Marruecos para asistir a la conferencia de la Liga Árabe 77 en Casablanca. Su visita desencadenó una ola de incidentes que aumentó la ansiedad de la comunidad. El 11 de enero, el barco Piscis (Egoz)cargado de emigrantes se hundió con 45 personas a bordo, lo que puso de manifiesto los peligros de la emigración ilegal y provocó una ola de protestas internacionales. Un mes más tarde, con motivo de la conmemoración de su desaparición, se distribuyeron panfletos contra las autoridades, lo que condujo a varias detenciones y al colapso de la red clandestina israelí en Marruecos, la Misgeret.
A finales de julio, con la colaboración de Sam Benazeraf y Dr. Isaac Cohen Olivar, se llegó a un acuerdo de compromiso con Abdelkader Benjelloun (Ministro de Trabajo) y Ali Alaoui (primo y cuñado del Rey). Se preveía una cláusula económica: se pagaría medio millón de dólares como anticipo para la emigración de 50.000 judíos marroquíes a Europa y, luego, 100 dólares per cápita (250 dólares después del 50.000). Una asociación humanitaria, The Hebrew Immigrant Aid Society (HIAS), sería la fachada de los emisarios israelíes.
El permiso de Hassan II para que el Mossad estableciera una estación en Marruecos permitió a Israel proporcionar armas y entrenar a los marroquíes en su uso, suministrar tecnología de vigilancia y ayuda organizativa y logística al servicio de inteligencia, donde ambas partes compartieron la información recopilada por sus espías, lo que supuso el inicio de décadas de cooperación.

Acuerdos de cooperación
Como parte de la normalización de sus relaciones en diciembre de 2020, Marruecos e Israel firmaron tres acuerdos de cooperación en el marco de los sectores político, cultural y juvenil, así como de servicios aéreos. El primer acuerdo consistió en un Memorando de Entendimiento para el establecimiento de mecanismos de consultas políticas que tiene como principal objetivo contribuir al fortalecimiento de las relaciones de cooperación multifacética entre ambos países. En el memorando también se incluye la posibilidad de que los dos países celebren consultas periódicas para intercambiar opiniones sobre cuestiones regionales e internacionales de interés mutuo.
Por su parte, mientras que el segundo acuerdo se centra en la cooperación de la cultura, juventud y deporte, el tercero hace referencia a los servicios aéreos entre los gobiernos de Marruecos e Israel. Este último tiene como principal objetivo establecer una red de transporte aéreo basado en precios competitivos y servicios de mercado abiertos.
La cooperación diplomática entre ambos países alcanzó su pico máximo en agosto de 2021. El ministro de asuntos exteriores marroquí, Nasser Bourita, recibió a Yair Lapid en la primera visita de un alto diplomático israelí al reino norafricano desde 2003. “Nuestros lazos con Israel son diferentes a cualquier otro lazo”, afirmaba Bourita haciendo referencia a que la herencia judía de Marruecos era un componente esencial de su identidad. No obstante, Marruecos también dejó clara su posición con respecto a la causa palestina: “Es necesario establecer la confianza entre todas las partes […] y abstenerse de alimentar la tensión para allanar el camino hacia una solución pacífica basada en la solución de los dos Estados.”

Industria armamentística: Drones kamikaze
Un informe de African Intelligence apunta a que Marruecos lleva varios meses en conversaciones con Israel Aerospace Industries (IAI) sobre el desarrollo de una incubadora de empresas para el desarrollo de municiones de merodeo, o drones kamikaze. La ayuda israelí para desarrollar el sector sería una compensación por la compra por parte de Marruecos de drones de observación táctica a BlueBird Aero Systems, una filial de IAI.

El acuerdo permitirá a Israel fabricar aviones en Marruecos a escala comercial y a un costo relativamente bajo. Además, la línea de producción en Marruecos está cerca de los principales mercados de exportación. El UAV, que se producirá en Marruecos, está diseñado para misiones ofensivas, pero también puede llevar a cabo operaciones de inteligencia.
La cooperación de Rabat y Tel Aviv en el sector de los aviones no tripulados ha pasado prácticamente desapercibida en medio del alboroto provocado por la revelación de los contratos de Marruecos con la empresa israelí de ciber armas NSO. Una cooperación que el investigador Jonathan Hempel, especialista en exportaciones militares y de seguridad israelíes, reveló en un artículo publicado por Haaretz donde se documentaba como las exportaciones militares israelíes fueron entregadas de forma encubierta a Marruecos. Añadió que la Real Fuerza Aérea de Marruecos compró en 2013 tres drones Heron fabricados por las Industrias Aeroespaciales de Israel con un coste de 50 millones de dólares.
Hempel indicó que Marruecos también recibe ayuda israelí en el ámbito de la vigilancia digital, destacando el uso por parte del Reino desde 2017 de programas espía de la empresa israelí NSO Group para rastrear y recopilar información sobre periodistas y activistas de derechos humanos. Asimismo, divulgó que Marruecos también había adquirido el dron que Israel utilizó para atacar la Franja de Gaza.
¿Cómo encaja Israel en la ruptura Marruecos-Argelia?
Esta semana, el Alto Consejo de Seguridad Argelino ratificó la decisión de cerrar el espacio aéreo a los aviones militares y civiles de Marruecos, así como a cualquier vuelo con matricula marroquí. Una decisión que puede tener un impacto significativo en la región, puesto que varios países africanos funcionan con vuelos alquilados de la Royal Air Maroc. La noticia se producía tras la rupturade relaciones diplomáticas entre ambos países. Sarah Feuer, experta en política árabe y miembro del Instituto de Washington para la Política de Oriente Próximo, afirma que, para Argelia, la decisión de Marruecos por abogar en nombre de Israel para obtener el estatus de observador en la Unión Africana ha sido el disparador de la ruptura, tras la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos en diciembre de 2020.
Por su parte, el profesor Bruce Maddy-Weitzman, experto en el norte de África y miembro del Centro Moshe Dayan de estudios sobre Oriente Medio y África de la Universidad de Tel Aviv, destaca que la expresión de apoyo de Marruecos al movimiento radical de independencia de los amazigh de Cabilia en Argelia también forma parte del trasfondo de la decisión argelina de romper relaciones. Aunque no hay que olvidar que Argelia y Marruecos han sido rivales geopolíticos e ideológicos desde hace más de medio siglo.
Israel también puede jugar un rol importante en la encrucijada del abastecimiento de gas. El futuro del gasoducto argelino que abastece al sur de España a través de Marruecos es una incógnita. La compañía petrolera estatal argelina, Sonatrach, ha anunciado el aumento de la capacidad anual de transporte del gasoducto Medgaz, que está conectado directamente a España y proporciona a Argel una alternativa a la ruta a través de Marruecos.
En este punto, Israelpodría beneficiarse si no se renueva el contrato, ya que ha estado buscando nuevos mercados para sus yacimientos de gas. Tel Aviv podría ofrecer el suministro de gas natural a Rabat para satisfacer las necesidades de sus mercados, como sustituto del gas argelino. A continuación, podría utilizar el gasoducto marroquí-español para abastecer a Madrid y a los mercados vecinos con gas israelí.

Como vemos, la escalada de tensión entre Marruecos y Argelia está avanzando a pasos agigantados. Argelia ya ha recibido los primeros elementos del sistema de defensa S-400 de procedencia rusa, con el objetivo de construir una moderna zona A2/AD. Según informes de los medios, el ejército argelino desplegó el sistema de defensa Triumph en el suroeste y oeste del país como refuerzo de los complejos S-300PMU-2, que han estado en servicio con Argelia desde 2003.
No nos debemos olvidar tampoco que Argelia tiene firmado un contrato para el suministro de cazas Su-57. En el otro extremo, los UAV turcos Bayraktar TB2 comenzaron a llegar a Marruecos, donde el primer lote ya se ha entregado a la base aérea de Ben Gerir.
Las implicaciones del deshielo entre Marruecos y Argelia no sólo afectarán a Israel, sino que las implicaciones para el Mediterráneo, Oriente Medio y el Norte de África pueden ser enormes.
Referencias bibliográficas
Moroccan FM invites israelí officials to visit Rabat. https://english.alaraby.co.uk/news/moroccan-fm-invites-israeli-officials-visit-rabat
Israel and Morocco sign three deal son historic visit. https://www.aljazeera.com/news/2021/8/11/israel-and-morocco-sign-three-deals-on-historic-visit
Israel and Morocco agree to normalise relations. https://www.aljazeera.com/news/2020/12/10/israel-morocco-agree-to-normalise-relations-in-us-brokered-deal
Morocco hails Israel ties during envoy's visit, urges peace with Palestinians. https://www.reuters.com/world/middle-east/israel-morocco-upgrade-ties-open-embassies-israeli-fm-quoted-saying-2021-08-12/
Israels top diplomat makes first visit to Morocco since upgrade ties. https://www.reuters.com/world/middle-east/israels-top-diplomat-makes-first-visit-morocco-since-upgrade-ties-2021-08-11/
Morocco Partners With Israel to Develop Local Loitering Munitions Industry. https://www.moroccoworldnews.com/2021/09/344481/morocco-partners-with-israel-to-develop-local-loitering-munitions-industry
How Israel is being drawn into the Algerian-Moroccan feud. https://www.jns.org/how-israel-is-being-drawn-into-the-algerian-moroccan-feud/
Tel Aviv may help Rabat build kamikaze drone sector. https://www.africaintelligence.com/north-africa_business/2021/09/15/tel-aviv-may-help-rabat-build-kamikaze-drone-sector,109691309-gra
Minister: All of Algeria standing against 'Morocco-Israel' Alliance. https://www.middleeastmonitor.com/20210902-minister-all-of-algeria-standing-against-morocco-israel-alliance/
Israel could benefit most if Algeria fails to renew Morocco gas pipeline deal. https://www.middleeastmonitor.com/20210909-israel-could-benefit-most-if-algeria-fails-to-renew-morocco-gas-pipeline-deal/
Israel-Morocco Deal Follows History of Cooperation on Arms and Spying. https://www.nytimes.com/2020/12/10/world/middleeast/Israel-morocco-cooperation-history.html
The Arms Deals Morocco and Israel Don't Want You to Know About. https://www.haaretz.com/israel-news/.premium-the-arms-deals-morocco-and-israel-don-t-want-you-to-know-about-1.9628661
Frédéric Abécassis. Questions about jewish migrations from Morocco: ”Operation mural” (summer 1961) : return from diaspora or formation of a new diaspora ?. Questions about jewish migrations from Morocco, Jun 2012, Jérusalem, Israel. pp.73-82. ffhalshs-00778664f
Israel and Morocco to consolidate bilateral relations. https://wsimag.com/economy-and-politics/66995-israel-and-morocco-to-consolidate-bilateral-relations?s=08
Morocco-Israel Normalization and U.S. Policy Change on Western Sahara. Congressional Research Service.
Morocco to normalize ties with Israel in deal with Trump over Western Sahara. https://www.axios.com/morocco-israel-deal-trump-recognize-western-sahara-a8685253-2b7b-4682-88c9-f3b85bbede68.html