Huella militar turca en África
La hoja de ruta de la “diplomacia UAV” turca en África sigue consolidándose a pasos agigantados, esta vez con la confirmación oficial de la presencia de drones Bayraktar TB2 en Yibuti y Etiopía. Hay que entender las acciones sistemáticas de Turquía siguen los mismos pasos que las de China: Brindar armamento y asistencia militar, a cambio del acceso a la explotación de recursos naturales.
Tal y como apunta el profesor Michael Tanchum, la aproximación de Turquía a los mercados del Magreb y África Occidental le permite asentar los términos de un nuevo corredor comercial y de conectividad entre África y Europa. ¿Qué hay de nuevo entonces en este aspecto?

Yibuti
Por primera vez, el pequeño país sumamente estratégico situado en el Cuerno de África mostró el UAV Bayraktar TB2 durante el desfile militar en honor al día de la independencia. A principios del mes de junio, el observador aéreo Gerjon ya había monitoreado que dos vuelos de “Fly Sky” habían despegado desde el aeropuerto de Tekirdag Çorlu con destino al Aeropuerto Internacional de Yibuti-Ambouli. En las imágenes satélite se podía ver un Il-76 en tierra.
Proposed destination of the 2 (there was a 2nd flight today!) flights by "Fly Sky"🇺🇦UR-FSE from 🇹🇷Tekirdağ Çorlu Airport, Turkey:
— Gerjon | חריון | غريون | ኼርዮን (@Gerjon_) June 4, 2022
🇩🇯Djibouti–Ambouli International Airport.
🛰️Satellite imagery of the airport taken yesterday and today, both around 07:30z, show an Il-76 on ground. https://t.co/2S37blcz1v pic.twitter.com/urjqMjLHln
Las relaciones técnico-militares entre Turquía y Yibuti surgieron específicamente tras la firma de un acuerdo de cooperación marítima que le daba a Erdogan la posibilidad de controlar el puerto estratégico multipropósito de Doraleh. El acuerdo, firmado el 24 de enero de 2015 por el Ministro de Exteriores turco, Mevlut Çavusoglu, y el Ministro de Equipos y Transporte de Yibuti, Moussa Ahmed Hassan, establecía el marco regulatorio en el campo del comercio marítimo y la seguridad de la navegación.
Sin embargo, la agencia de Inteligencia Nordic Monitor hizo notar que el artículo 4 subrayaba que las partes promoverían la participación de sus propios sectores marítimos, públicos y privados, con asistencia mutua en el establecimiento de empresas mixtas para la operación y gestión de puertos y la modernización y construcción de astilleros.
Etiopía
El 25 de junio, Etiopía exhibió oficialmente el UAV Bayraktar TB2 de fabricación turca y lo que parece ser un Wing Loong I chino. Según una publicación de la Agencia de Prensa de Etiopía, ambos vehículos fueron presentados como parte de una ceremonia de graduación. De acuerdo con información recogida por el analista Gerjon, los documentos distribuidos durante el evento mencionaban un Plan de Reforma de las Fuerzas Armadas de Etiopía que incluía drones TB-2 y LONG WING.
⚠️A Facebook post by 🇪🇹Ethiopian Press Agency /የኢትዮጵያ ፕሬስ ድርጅት shows at least 2 UAVs, apparently part of a graduation ceremony.
— Gerjon | חריון | غريون | ኼርዮን (@Gerjon_) June 25, 2022
They can be identified as:
#2: Wing Loong I
#3: Bayraktar TB2
Until now, especially evidence for TB2 in Ethiopia has been really sparse. pic.twitter.com/NTpRK0PeQB
Además de la venta de drones, Nordic Monitor también se ha hecho eco de la decisión por parte del parlamento turco de ratificar el acuerdo de cooperación militar firmado con Etiopía el año pasado. El acuerdo menciona que los oficiales etíopes podrán recibir entrenamiento en escuelas militares turcas y recibirán entrenamiento de combate. Asimismo, también se recoge la opción de realizar ejercicios militares conjuntos y de la cooperación financiera en el ámbito militar.
Es especialmente notable resaltar los puntos 6 y 7 del artículo 4 donde menciona que las partes acuerdan compartir inteligencia militar, así como apoyo logístico mutuo. El punto 10 menciona las operaciones que van más allá de la guerra, como las operaciones de mantenimiento de la paz, ayuda humanitaria y operaciones de contra-piratería. Recordemos que China instauró su base militar en Yibuti en base a este contexto.
Niger
A finales de mayo, Niger recibió seis nuevos drones Bayraktar TB2 en el aeropuerto de Niamey. La entrega forma parte de una orden de compra mayor que incluye la transferencia de aviones ligeros y vehículos blindados. De acuerdo con RFI, citando una fuente de seguridad nigeriana, se está considerando el desarrollo de una base aérea para albergar estos drones.
"Niger received its first set of Bayraktar TB2s"@cetinkayakoc @hakkiocal @yusufalabarda @RichOutzen @DrDemirdasEn @AliBakeer @michaeltanchum https://t.co/mhGLlLtNsb
— The FenderBender (@yalnizadalar) May 21, 2022
Nigeria
En mayo, el ejército nigeriano anunció la incorporación del UAV turco Songar a su flota de drones. Esta compra sería la antesala a la confirmación oficial de que Nigeria ha escogido el Bayraktar TB2 y/o AKINCI como sus UAV principales. De acuerdo con fuentes locales, el personal militar nigeriano ha estado recibiendo entrenamiento para su operatividad en suelo turco.
Nigerian military personnel undergoing combat drone training in Turkey as Nigeria prepares to take delivery of Turkish Bayraktar Akıncı Unmanned Aerial Combat Vehicles (UACVs) in the fight against banditry. It would be our largest procurement of armed drones . pic.twitter.com/xSOTSFYUy4
— ᴏnowvo_ᴏᴍᴀsᴏʀᴏ ᴀʟɪ ᴏᴠɪᴇ ™☤🇳🇬 (@OvieNews) April 20, 2022
En enero, según información del medio Military Africa, las principales empresas de defensa turcas habían presentado su hardware al liderazgo militar nigeriano. Hablamos, entre otras, de TUSAŞ, OTOKAR, Roketsan, BMC, Tais Shipyard, Katmerciler, ASELSAN, TAI. Uno de los resultados de la reunión, además de avances de cara a la adquisición de UAV’s, fue el inicio de conversaciones para adquirir un escuadrón del helicóptero T-129 ATAK.
Guinea Ecuatorial
Turquía está cerca de aprobar un acuerdo con Guinea Ecuatorial sobre cooperación en defensa, intercambio de inteligencia, ejercicios conjuntos, entrenamiento y logística. El acuerdo, al que ha accedido Nordic Monitor, desgrana en su artículo 5 las formas de cooperación que, como se puede ver, abarcan un amplio espectro de la órbita militar.
El acuerdo llega tras los rumores de que China estaba explorando la posibilidad de desarrollar una base militar en el Puerto de Bata como parte del esfuerzo del EPL de proyectar sus intereses y capacidades más allá de sus fronteras.
Gambia, Togo y Burkina Faso
Turquía y Gambia han desarrollado profundos lazos de cooperación en el espacio de la defensa, especialmente brindando entrenamiento militar. A principios de año, 250 soldados del ejército gambiano llegaron a la ciudad de Isparta en un avión de transporte militar turco A400M para recibir entrenamiento antiterrorista.
El marco regulatorio se ciñe al acuerdo de cooperación de defensa conjunta firmado en 2014 entre ambos países. Gambia es uno de los países que continúa en la lista de potenciales receptores del UAV Bayraktar TB2.
Por su parte, tenemos constancia de que Turquía ha transferido a Burkina Faso rifles MKE BORA-12, PMT-76 y el vehículo táctico blindado MEMATT. Asimismo, en junio el ejército de Togo repelió un ataque en el noroeste cerca de la frontera con Burkina Faso. Un aspecto relevante fue captado por los observadores del tráfico aéreo, donde un Bayraktar TB2 fue captado monitoreando la zona. Una de las primeras apariciones del dron turco en África Occidental.
Bayraktar TB2 drones 7/1/22 Burkina Faso/Togo, LIVE
— Juha Keskinen 🇺🇦 (@MacFinn44) July 1, 2022
This is the first time I've spotted Bayraktars in West Africa.
"Togo’s army has repelled another attack in the northwest near the border with Burkina Faso" May 2022https://t.co/ZzE9qwXFHR pic.twitter.com/wBhOgAAzGY
Para finalizar esta actualización sobre la huella militar turca en África me quedo con un fragmento del artículo de Elif Selin Calik para Middle East Monitor a principios de año:
“El compromiso militar de Turquía con África no se limita a la venta de armas. Ahora hay más de 40 embajadas turcas en África, y Turkish Airlines, controlada por el estado, vuela a más de 50 destinos africanos. Hay 37 oficinas militares de Turquía en el continente africano. En Marruecos, Somalia y Túnez, Turquía ya tiene bases militares”.