Medio de comunicación independiente

En enero de 2022, la agencia de inteligencia abierta, Open Facto, publicó un informe donde detallaba la participación de los servicios de inteligencia rusos en campañas de información con el objetivo de interferir e influir en gobiernos extranjeros.

El informe centra su atención en InfoRos, una agencia de noticias vinculada al GRU. De acuerdo con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, aunque su fachada muestra una agencia de noticias al uso, está dirigida principalmente por el 72º Centro Principal de Información de Inteligencia (GRIT) de la GRU. El GRIT es la unidad dentro de las Tropas de Operaciones de Información de Rusia, que se identifica como la fuerza militar de Rusia para realizar ciber espionaje, influencia y operaciones cibernéticas ofensivas.

De acuerdo con la inteligencia estadounidense, InfoRos opera bajo dos organizaciones, “InfoRos, 000” e “IA InfoRos”. La figura central de esta organización sería Denis Tyurin, antiguo miembro de la GRU, y que habría ejercido un rol clave en el establecimiento de una red de sitios web con el objetivo de difundir narrativas de desinformación y conspiración.

Clasificación de los servicios de desinformación rusos. Fuente: Departamento del Tesoro de EEUU

Una nueva revisión de OpenFacto ha detallado las esferas de influencia de InfoRos desde su establecimiento. Destaca varias tendencias en el tiempo:

1/ InfoRos ha apoyado a partidos políticos secesionistas en países del espacio postsoviético.

2/ Ha sacado rédito de situaciones históricas o conflictos étnicos para mantener la influencia de Moscú en zonas de conflicto.

3/ Ha promovido conferencias financiadas en el extranjero para promover la cooperación con Rusia.

4/ Una retórica anti-occidente y el llamamiento hacia la transferencia de nuevos centros de poder, haciendo hincapié en la necesidad de que Rusia sea uno de los principales representantes.

Open Facto destaca que InfoRos se ha basado en estructuras locales y agentes de influencia en los países objetivo, los cuales han promovido la posición rusa ante organizaciones internacionales o ante sus propias autoridades. También se menciona la contratación de ciudadanos occidentales con un perfil simpatizante con la causa rusa para crear y difundir contenido favorable a la línea del gobierno ruso.

En lo que respecta a operaciones dirigidas contra Ucrania, el informe menciona que, entre 2008 y 2014, InfoRos creó al menos cuatro sitios web específicamente dirigidos contra Kiev: rus-ua.info, rus.in.ua, neutral-ua.org y uamonitoring.com. Por ejemplo, el sitio web rus-ua.info criticó desde su origen la “Revolución Naranja” de 2004, la celebración del nacionalista e independentista ucraniano Stepan Bandera y el deseo de la Iglesia Ortodoxa de Ucrania de independizarse del Patriarcado de Moscú. La página, además, se encuentra vinculada con el Instituto de la Diáspora rusa que, a su vez, es sospechoso de estar en realidad dirigido por la Unidad 54777 del GRU.

Rus-ua.info mostró públicamente su apoyo a dos partidos políticos ucranianos, “Unidad Rusa” y el “Bloqueo Ruso”, originados en Crimea y próximos a la línea de Moscú. Según el informe, ambos partidos defendieron el estatus de la lengua rusa en Ucrania y la integración del país en un bloque paneslavista formado por Rusia, Bielorrusia y Ucrania.

La proximidad de ambos partidos con Rusia se ilustró, por ejemplo, en mayo de 2014 cuando “Unidad Rusa” se disolvió después que el líder del partido, Sergey Aksyonov, se convirtiera en Primer Ministro de Crimea tras su integración con la Federación Rusa. Tal y como apunta Open Facto, el objetivo era crear un ecosistema basado en estructuras locales con la idea de apoyar los intereses del Kremlin en territorios aún permeables a su discurso.

Sergey Aksyonov. Créditos: TASS

El sitio web neutral-ua.org, por su parte, fue creado por InfoRos en 2010 con el objetivo de promover la no alineación de Ucrania con el bloque europeo, es decir, la neutralidad del país. Los artículos a menudo presentaban temáticas relativas a los “beneficios” de cooperar con Moscú, así como la renovación del contrato para la base militar rusa en Sebastopol.

Open Facto demostró que InfoRos, junto con el Instituto de la Diáspora Rusa, organizó alguno de los eventos cuya temática principal era promover una Ucrania “fuera del bloque”. Sabemos además que Neutral AU se creó unos días después de la elección del presidente prorruso Victor Yanukovych, quien firmaría posteriormente una ley que confirmaba el estatus de “no alineado” de Ucrania.

Por último, el sitio web UA Monitoring tenía como objetivo documentar los crímenes atribuidos al gobierno ucraniano desde el inicio de la guerra del Donbass. Open Facto menciona que fue de los pocos sitios web que transmitió contenido escrito por operadores de InfoRos. UA Monitoring compartió artículos cuyas temáticas se centraron en la “violación del derecho humanitario” o “genocidio de la población de Donbass” por parte de Ucrania.

Asimismo, utilizó a agentes de campo como Dmitry Perlin, politólogo ucraniano de Donetsk y miembro de “Ukranian Choice”, una ONG prorrusa fundada por el empresario y político Viktor Medvedchuk, detenido en 2021 en Ucrania por alta traición. También se menciona a Aleksey Tarasov, director de una ONG prorrusa con sede en Cherhiniv, “Eurasian Initiative”.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, asiste a una reunión con Viktor Medvedchuk. Créditos: Reuters

InfoRos también centró sus esfuerzos en favorecer la causa rusa en Georgia y Transnitria. Por ejemplo, solo 9 días después de la firma del acuerdo que puso fin a la guerra ruso-georgiana de 2008, InfoRos registró el nombre de dominio genocide-in-ossetia.com. El objetivo del sitio web era documentar los crímenes perpetrados por el ejército georgiano contra la minoría osetia desde la independencia del país en 1991.

Posteriormente se crearon numerosos dominios, todos con el mismo patrón, la palabra “rusakartvelo”. Estos sitios web tenían un doble objetivo; ofrecer una imagen benévola de Rusia, al mismo tiempo que criticaban al ex presidente Saakashvili y las posiciones prooccidentales expresadas en Georgia. Rusakartvelo apoyó al menos a dos organizaciones georgianas abiertamente prorrusas: "Eurasian Choice" y la "Sociedad Erekle II”.

En lo que respecta a Transnitria, Open Facto documentó que la inteligencia rusa desplegó sus redes de información a través del sitio web creado por la agencia InfoRos: polittiras.info. PolitTiras difundió contenido principalmente de medios como RIA Novosti o Sputnik. La documentación obtenida permitió vincular a PolitTiras con el Instituto de Investigación Científica de Análisis Estratégico y Pronóstico, dirigido por Ilya Galinsky, politólogo y miembro del Consejo Científico de Seguridad de Transnitria, con especial vinculo a los medios de comunicaciones afines al Kremlin.

¿Hay evidencia sobre la operatividad de InfoRos en la guerra de Ucrania? Open Facto menciona que el sitio web infoshos.ru, plataforma vinculada a la Organización de Cooperación de Shanghai, ha adoptado un apartado específico para propagar información relativa a la “operación especial” del ejército ruso en Ucrania y difundir teorías conspirativas sobre los laboratorios de armas biológicas estadounidenses.

Por ejemplo, en junio de 2022, Info Shos publicó un resumen del libro “Amenazas ucranianas a Pekín”, escrito por Yuri Tavrovsky, donde se critica la interferencia de EEUU en la cooperación entre China y Ucrania después de 1991.

Resulta interesante resaltar un aspecto específico del informe de Open Facto. Los primeros sitios web establecidos por InfoRos presentaban las posiciones rusas desde la perspectiva específica de las fuerzas de paz, un rol que es consistente con el mandato de la Unidad GRU 54777, cuyas misiones en la década de los 90 se centraron en evaluar y guiar el apoyo popular en zonas de conflicto.

Te has suscrito correctamente a The Political Room
¡Bienvenido! Has iniciado sesión correctamente.
¡Excelente! Te has registrado correctamente.
¡Éxito! Su cuenta está completamente activada, ahora tiene acceso a todo el contenido.