Medio de comunicación independiente

Las elecciones presidenciales francesas a doble vuelta tendrán lugar los días 10 de abril de 2022 (primera vuelta) y el 24 de abril de 2022 (segunda vuelta). Estas elecciones están marcadas por la irrupción en el panorama político de un nuevo personaje, Éric Zemmour. Periodista, de origen judío y procedente de una familia de trabajadores franco-argelinos que ha suscitado la polémica por sus declaraciones sobre la inmigración, el colectivo LGTB, los movimientos feministas y el Islam.

Activistas de Lyon pegando carteles a favor de Zemmour. Fuente

Aunque aún no ha presentado oficialmente su candidatura, en las últimas encuestas se posiciona como segunda fuerza por delante de Marine Le Pen, obteniendo una intención de voto del 17%. Su presentación oficial como candidato a la presidencia de Francia parece más cerca que nunca. Es la primera vez que un candidato reúne tanto apoyo en un corto período de tiempo. Ha logrado captar la atención de la derecha y la extrema derecha francesa pero, ¿quién es Éric Zemmour? ¿Qué ideas políticas propone para adelantar a Le Pen en las encuestas? ¿Qué posibilidades tiene de llegar a la presidencia?

¿Quién es Éric Zemmour?

Nació en la ciudad de Montreuil en Francia, un 31 de agosto de 1958. Es hijo de judíos franceses que emigraron de Argelia a Francia tras la guerra de independencia argelina. Zemmour es un escritor, periodista y polemista que trabaja para Le Figaro, uno de los principales periódicos conservadores en Francia. Además de columnista, también es conocido por su papel en el mundo de la televisión.

Estuvo 9 años en un programa llamado "Z comme Zemmour" en la que se realizaba una breve crónica de la política diaria y del que fue expulsado en el año 2019 por sus polémicas declaraciones contra la inmigración. Tras su salida, comenzó a colaborar en el programa "Face à l'info" .En él, participará en los debates sobre actualidad del país. Este último programa en el que colabora hace que explote definitivamente su viralidad y polémica. No es la primera vez que genera polémica como columnista y tertuliano, sus antecedentes datan del año 2011.

No todo han sido éxitos para Zemmour, en los últimos años ha sido condenado y sancionado varias veces por sus polémicas intervenciones en los medios de comunicación. A día de hoy, mantiene un caso judicial abierto por unas declaraciones en el año 2020 en las que se refiere a los jóvenes migrantes en Francia como ladrones, asesinos y violadores que deben estar fuera del país .

Éric Zemmour durante un acto en Arsienes. EFE

Un claro ejemplo de ello son sus declaraciones sobre los musulmanes en el programa C à vous , en las que afirmaba que Francia había vivido una invasión durante 30 años , habría que dar a elegir a los musulmanes entre Francia o el Islam. Dichas declaraciones le costaron al periodista una multa de 3.000 euros por delitos de odio religioso y ataque a la comunidad musulmana. Previamente, también fue sancionado en el año 2011 por unas declaraciones en televisión en las que afirmaba que la mayoría de los traficantes son negros y árabes, así es, es un hecho.

¿Qué ideas defiende?

Mediante sus libros e intervenciones en televisión, Zemmour ha ido presentando, al menos de manera involuntaria, su programa electoral a los ciudadanos franceses. Se ha declarado públicamente gaullo-bonapartista, es decir, seguidor del Emperador Napoleón Bonaparte y del ex-presidente francés, Charles de Gaulle, antiguo General del ejército y líder de la resistencia francesa contra la invasión nazi a Francia durante la Segunda Guerra Mundial.

En uno de sus ensayos más exitosos y polémicos, "Le suicide français", expresa su desprecio a la situación político-social que vive Francia hoy en día. Muchos de nosotros ya no reconocemos a Francia. Francia, para mí, es 1.500 años de una historia gloriosa, un idioma magnífico, declaraba en el libro. Sitúa el declive francés en el movimiento de 'Mayo del 68'. Este movimiento consistió en una serie protestas que se dieron en Francia durante los meses de mayo y junio ​​de 1968, cuando varios grupos de estudiantes y confluencias del movimiento obrero mostraron su rechazo a las sociedades de consumo y a las políticas imperialistas que se estaban dando por aquel entonces.

El periodista plantea, sin lugar a dudas, una batalla cultural entre su visión conservadora sobre lo que debe ser Francia y la visión progresista de las fuerzas de izquierda y derecha que se han sumado a lo que él llama como "la corrección política".

Fuente

En cuanto a las cuestiones sociales, centra su mirada en la inmigración, el colectivo LGTB, el movimiento feminista y las comunidades musulmanas que viven en Francia. Para Zemmour, el Islam es más que una religión, es un código civil, ya está vigente en determinadas zonas de Francia. ¿Una solución? Debemos abolir la reunificación familiar, la adquisición de la nacionalidad por matrimonio y restablecer nuestras fronteras . Defiende firmemente la idea de que tanto Francia como el resto de Europa está viviendo un proceso de "islamización". El Islam le parece incompatible con la idea de la República francesa.

En cuanto a la cuestión de la inmigración, tiene un posicionamiento más radical aún que el de Marine Le Pen. Sus declaraciones acerca de este tema le han llevado a recibir numerosas denuncias por discriminación racial y delitos de odio. Defiende la teoría de la sustitución o el reemplazo, una teoría de la conspiración, muy arraigada en los grupos de extrema-derecha europea, que defiende la idea de que la población nacional, en este caso, la francesa, está siendo sustituida por otra población de origen magrebí o africano. Partidario de regular la inmigración, afirma que la solución a los problemas culturales y de seguridad pasa por la asimilación de la cultura francesa por parte de aquellos que emigran al país.

Se ha posicionado públicamente en contra del matrimonio homosexual y del aborto. El feminismo no iba a ser la excepción, el periodista aprovecha para realizar una denuncia en contra de una sociedad "cada vez más feminizada" donde apenas quedan "hombres fuertes".

Intervención de Éric Zemmour en CNews.

En las cuestiones políticas, también se ha pronunciado con varias propuestas: por un lado, se ha mostrado a favor de reforzar la figura del Presidente de la República, que se vio castigada con la fundación de la V República francesa y la redacción de la nueva constitución, que disminuyó los poderes del Presidente de la República.

En varias ocasiones, ha criticado a la Unión Europea por entre otras cosas, "disminuir la soberanía nacional y económica del país" y no defender los "valores europeos sino la ideología de la diversidad". Pese a sus críticas, no ha nunca propuesto la salida de Francia de la Unión Europea. En cuanto a la política exterior del país se ha mostrado favorable al acercamiento con la Rusia de Vladimir Putin, al que ha elogiado en numerosas ocasiones y puesto como un "ejemplo de la lucha de las élites intelectuales y el progresismo".

A día de hoy, las relaciones entre la Unión Europea y Rusia no pasan por su mejor momento. Ha criticado duramente las intervenciones militares francesas en países como Libia o Irak, entre otros, debido a su "falsa defensa de los derechos humanos".

Asimismo, ha mostrado públicamente su apoyo al Primer Ministro húngaro, Viktor Orbán, al cual visitó en la capital húngara hace unas semanas. Orbán ha sido duramente criticado por la Unión Europea por sus políticas conservadoras contra el colectivo LGTB.

Autor: Renaud Camus

Por último, no solo va concentra sus críticas en la izquierda política francesa, sino que también lo hace con la derecha, a los que acusa de "vendidos al progresismo". Calificó al partido de Marine Le Pen, Agrupación Nacional, como un partido débil, sin coraje y sin liderazgo.

¿Cómo ha adelantado a Le Pen?

La líder de Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen, mantiene ahora una disputa con Zemmour por ver quien será la cabeza visible del electorado de derecha y de extrema derecha en Francia. La candidata ha asegurado no tener preocupación alguna ante la aparición del polemista en el panorama político francés. Cree que no aporta nada que ella no haya defendido ya en su programa, sobre todo en materia de inmigración.

La realidad es que Éric Zemmour ha adelantado ya a Marine Le Pen en las encuestas, y es un hecho que el RN a día de hoy está siendo superado por el polemista. Parte del electorado de derechas francés ha acusado a la candidata de mostrar una cara más moderada en cuestiones vitales de su campaña como la inmigración. La derrota del RN en las elecciones departamentales y regionales de Francia ha supuesto un duro golpe para la formación, y Le Pen no ha sabido crear las dinámicas de campaña necesarias para mantener su electorado, el cual se muestra bastante decepcionado.

Mariene Le Pen, líder del Frente Nacional Francés. Autor: Global Panorama

¿Qué posibilidades tiene Éric Zemmour de llegar a la presidencia francesa?

Es necesario recordar que a día de hoy, aún no ha presentado oficialmente su candidatura a la presidencia, aunque todo parece indicar que lo hará más temprano que tarde. Las últimas encuestas como hemos podido comprobar lo sitúan como segunda fuerza. Su principal rival es Marine Le Pen, a la que parece haber superado. Con Emmanuel Macron lo tiene más complicado, el candidato liberal y actual Presidente de la República de Francia se posiciona primero en las encuestas. El Presidente ha vuelto hacer girar el eje franco-alemán en Europa.

Algo que juega en contra de los liberales y el RN es el descontento de la población francesa con sus líderes políticos. En las elecciones regionales se registró un 65% de abstención por parte del electorado, una abstención que batió todos los récords y que sirvió para medir el descontento de la población. La gestión del COVID-19 ha suscitado numerosas protestas en el país por las medidas tomadas por el gobierno.

Entre ellas la imposición de un "pasaporte COVID" el cual certificaba la vacunación contra el virus y permitía el acceso a bares y lugares de ocio, hecho que hizo a los franceses movilizarse en las principales ciudades para mostrar en contra. Los chalecos amarillos también han protagonizado numerosas protestas contra el gobierno.

Marine Le Pen y Emmanuel Macron. / PISCINA ERIC FEFERBERG (AP)

Es importante destacar que cuenta con el apoyo de un magnate francés que podría financiar su campaña. Estamos hablando de Charles Gave, también defensor de la teoría de la sustitución y simpatizante de la extrema-derecha. Declaró su gusto por el polemista frente a Marine Le Pen y aseguró que si se presenta debería tener muchas posibilidades de superar a la líder del RN.

A modo de conclusión, si Éric Zemmour llegara a presentarse finalmente. como todo parece indicar. a las elecciones presidenciales, lograría sin duda una gran cantidad de apoyos, siendo la alternativa al partido de Marine Le Pen. Su llegada a la política podría comprometer aún más la polarización que vive el país galo a día de hoy, en la que la extrema-derecha se planta como segunda fuerza en uno de los países más importantes y avanzados en valores democráticos de la Unión Europea.

Bibliografía

Mazoué, A. (23 de septiembre de 2021). Presidenciales francesas: problemas en el partido Agrupación Nacional de Le Pen. Francia 24. https://www.france24.com/es/francia/20210923-elecciones-agrupaci%C3%B3n-nacional-le-pen-problemas

Europa Press. (2021, 10 de octubre). Le Pen asegura que no está preocupada por la posible candidatura de Eric Zemmour. europapress.es. https://www.europapress.es/internacional/noticia-le-pen-asegura-no-preocupada-posible-candidatura-eric-zemmour-20211010142659.htm l

Serena, A. (10 de octubre de 2021). Eric Zemmour: El polemista judío de televisión que desbancó a los Le Pen . La Voz de Asturias. https://www.lavozdeasturias.es/noticia/actualidad/2021/10/09/eric-zemmour-polemista-judio-television-desbanco-pen/00031633807656954513619.htm

S. (2014, 15 de octubre). Zemmour: «Nous sommes nombreux à ne plus reconnaître la France» . BFMTV. https://www.bfmtv.com/politique/zemmour-nous-sommes-nombreux-a-ne-plus-reconnaitre-la-france_AN-201410130049.html

Afp, AVG (2020, 22 de abril). Eric Zemmour définitivement condamné pour provocation à la haine contre les musulmans . leparisien.fr. https://www.leparisien.fr/faits-divers/eric-zemmour-definitivement-condamne-pour-provocation-a-la-haine-contre-les-musulmans-19-09-2019-8155785.php

Te has suscrito correctamente a The Political Room
¡Bienvenido! Has iniciado sesión correctamente.
¡Excelente! Te has registrado correctamente.
¡Éxito! Su cuenta está completamente activada, ahora tiene acceso a todo el contenido.