Medio de comunicación independiente

"Jugadores de Alemania se tapan la boca en el Mundial en protesta de la FIFA", "Ministro alemán viajará al Mundial de Qatar a pesar de las críticas". Estas son las cabeceras de los periódicos que dictan la actualidad, pero otra "lucha" entre Alemania y Qatar se juega también en el propio suelo alemán, a través de la organización transnacional de los Hermanos Musulmanes.

Para el gobierno alemán, el islamismo es un enemigo existencial, pues ataca a la propia Constitución, sus principios básicos, además de que alienta el antisemitismo, algo de lo que los alemanes están muy concienciados por los crímenes cometidos durante el nazismo.

Según el ministerio del interior del país, esto es así debido a que "el islamismo se basa en la creencia de que el Islam no es solo un "asunto" personal y privado, sino que también determina o al menos regula parcialmente la vida social y el orden político. El islamismo postula la existencia de un orden divinamente querido y por tanto "verdadero" y absoluto.

Está por encima de las órdenes hechas por el hombre. Con su interpretación del Islam, los islamistas están en conflicto con los principios de la soberanía popular, la separación de estado y religión, la libertad de expresión y la igualdad general consagrados en la Ley Básica. Un elemento ideológico esencial del islamismo es también el antisemitismo".

Dentro del islamismo, el ministerio del interior alemán distingue varios tipos, entre ellos el legalista, en el cual se incluye a la organización turca "Millî Görüş", y la que nos importa para este trabajo, los Hermanos Musulmanes.

Vista la amenaza que supone para los principios básicos del estado alemán, se entiende la preocupación de éste con respecto a la principal organización islamista del país, que según la Oficina Federal para la Protección de la Constitución puede que cuente con unos 13.000 miembros. Una organización de ese tamaño e influencia en la vida pública, que sea manejada por un actor foráneo, constituye otra amenaza para Alemania.

La estrategia para implantar el islamismo que siguen los Hermanos Musulmanes, a diferencia de las organizaciones terroristas salafistas-yihadistas, es pacífica, e incluso con buenos modos, blanqueándose a sí mismas de cara al público occidental.

Esto suele confundir, pues como dice el investigador Lorenzo Vidino, "estamos en una fase en la que, por ejemplo, la generación más joven, en particular, utiliza mucho el lenguaje progresista de woke para camuflar algunas de sus inclinaciones islamistas. Quieren tener relaciones sólidas con las instituciones occidentales. Así que presentarse como interlocutores moderados y fiables es el principal objetivo".

Previamente a adentrarnos en los vínculos qataríes con los Hermanos Musulmanes de Alemania, conviene trazar un breve recorrido histórico de la organización en el estado alemán.

Los primeros miembros de la hermandad musulmana llegan a Alemania en los años 50 como consecuencia de las disputas que se produjeron con el presidente egipcio Gamal Abdel Nasser, llegando a atentar contra él varias veces por su secularismo.

Fue Said Ramadan (1926-1995), yerno del fundador de los Hermanos Musulmanes Hassan al-Banna, quien fundó la que luego se convirtió en una de las asociaciones de los Hermanos Musulmanes más importante de Alemania, el Centro Islámico de Múnich (IZM).

El presidente de Pakistán, Mohammad Ayub Khan, de visita en Baviera; Recepción para representantes de la comunidad musulmana en Munich, en el centro Said Ramadan, 22 de enero de 1961.

A lo largo de su dilatada vida ha cambiado varias veces de nombre (Comunidad Islámica en Alemania o IGD en 1982), e incluso su sede se ha reubicado de Colonia a Berlín, todo con el objetivo de dar una imagen de asociación de musulmanes moderados, desvinculándose así del IGD, conocido por su inconstitucionalidad. En la actualidad se denomina Comunidad Musulmana Alemana (DMG).

Como curiosidad, Colonia fue la sede de la hermandad musulmana de la rama egipcia, mientras que la rama siria, tomó Aquisgrán, cerca de la frontera con Holanda, como base de operaciones, pues fue donde el líder sirio Issam al-Attar residió tras la huída del país en los 50 como consecuencia del enfrentamiento con Assad padre.

En un anterior artículo, vimos que el denominado por el jefe de los servicios de seguridad de Renania del Norte-Westfalia, como la "araña en la red de las organizaciones islamistas", Ibrahim El-Zayat, fue presidente del IZM, tras sustituir a Ali Ghaleb Himmat, que fue acusado de financiar a terroristas por EEUU.  

Para finalizar, la última oleada de miembros de la hermandad musulmana se dio en 2013, cuando el presidente de Egipto Mohamed Morsi, perteneciente a la organización de la cual hablamos, fue depuesto de su cargo por los militares. Morsi era apoyado por Qatar, y tras sus reformas islamistas, siguieron una serie de fuertes protestas que provocaron su debacle. Con los Hermanos Musulmanes fuera del poder, y perseguidos por la justicia, al considerarse organización terrorista en Egipto, muchos huyeron a Alemania.

¿Cómo realiza Qatar la influencia en los asuntos internos alemanes? Pues según el Servicio Federal de Inteligencia (BND) y la Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV) a través del envío al país de predicadores, apoyando la construcción de mezquitas e instalaciones de formación de ideología islamista. Por ejemplo, y según la fuente consultada, la ONG "Shaykh Eid Charity Foundation".

En el libro "Qatar papers" de los autores Christian Chesnot y Georges Malbrunotse describen cómo tan solo la ONG qatarí ha financiado en Europa 140 mezquitas e instituciones educativas islámicas con 72 millones de euros. Un ejemplo es la mezquita de Al-Takwa, en Rastatt, fundada por la asociación Foro de Sajonia, otra de las asociaciones que parecen estar financiadas por Qatar en Alemania.

Según la Oficina para la Protección de la Constitución, el Foro de Sajonia forma parte de la red de los Hermanos Musulmanes en Alemania. Esta mezquita fue construida en 2017, y desde entonces, a petición del ayuntamiento, ha estado monitorizada de cerca por la Oficina para la Protección de la Constitución.

El objetivo, determinar si los que frecuentan la mezquita están siendo adoctrinados. No hay que perder de vista que la mezquita está ubicada cerca de la estación de tren de Rastatt en un distrito donde vive un número particularmente grande de inmigrantes.

La crisis energética por las sanciones al gas ruso, del cual era muy dependiente Alemania, pueden hacer a Qatar más influyente si cabe en el país más importante de la Unión Europea, siendo Qatar un proveedor de gas alternativo al ruso.

Fuentes

https://www.politico.eu/article/germany-interior-minister-nancy-faeser-travel-qatar-fifa-football-world-cup-criticism/

https://apnews.com/article/world-cup-soccer-sports-international-qatar-4633aac6f84577d3ab81b7007cb07b89

https://www.bmi.bund.de/DE/themen/sicherheit/extremismus/islamismus-und-salafismus/islamismus-und-salafismus-node.html

https://www.derstandard.at/story/2000049206170/deutsche-salafisten-werden-von-saudiarabien-und-katar-unterstuetzt

https://www.welt.de/regionales/baden-wuerttemberg/article180308072/Moschee-in-Rastatt-unter-Beobachtung-des-Verfassungsschutzes.html

https://thearabposts.com/qatari-funding-for-the-muslim-brotherhood-in-germany/ https://www.tagesanzeiger.ch/wie-katar-europa-islamisiert-761506926827

https://www.verfassungsschutz-bw.de/site/pbs-bw-lfv-root/get/documents_E1602656720/IV.Dachmandant/Datenquelle/PDF/2022_Aktuell/Verfassungsschutzbericht%20Baden-W%C3%BCrttemberg%202021.pdf

https://thepoliticalroom.com/alemania-reacciona-contra-los-hermanos-musulmanes/ https://www.br.de/nachrichten/deutschland-welt/geld-macht-katar-das-emirat-und-der-islamismus,TI4Jwkd

Te has suscrito correctamente a The Political Room
¡Bienvenido! Has iniciado sesión correctamente.
¡Excelente! Te has registrado correctamente.
¡Éxito! Su cuenta está completamente activada, ahora tiene acceso a todo el contenido.