Los egipcios ESTÁN creando una sala de operaciones de inteligencia contra Turquía
Según medios que citan «fuentes de seguridad», el jefe de la «Agencia General de Inteligencia de Egipto», Abbas Kamel, ha visitado en secreto varios países árabes y del norte de África.
Abbas Kamel estaría tratando de incrementar la cooperación en materia de inteligencia, que sería seguida de cooperación militar. Estos movimientos buscarían crear un bloque contra el proyecto turco.
Según se alega el propio Kamel declaró en privado que «el proyecto [turco] más peligroso contra la región desde que llegó al poder el Presidente Recep Tayip Erdogan.»

Kamel habría presentado a sus homólogos información muy delicada, entre la que se incluían informes sobre los movimientos y operaciones turcas en Libia y Siria, así como su presencia militar en Qatar.
Se cree que habló de la estrategia turca y de sus nuevos planes y objetivos para 2020 incluyendo el traslado de apoderados y espías desde Ankara a los países que visitó.
La finalidad de algunas de estas acciones tendrían por objetivo sabotear la estabilidad para crear una ventana de oportunidad que Turquía pueda aprovechar como nueva potencia activa en Oriente Medio. De esta manera obtendrían una posición mejor para negociar con la Unión Europea, Rusia o Estados Unidos.
El jefe de los servicios de inteligencia egipcios habría logrado el objetivo principal de su gira: formar una suerte de sala de operaciones conjunta mediante la creación de varias células de cooperación en materia de seguridad al más alto nivel.
Sin embargo, sobrevuela la incógnita de que estados se habrían adherido a la iniciativa egipcia, el grado de automatización para compartir informaciones existe o la voluntad real de sus miembros.
En cualquier caso la iniciativa de Egipto parece un éxito y da buena idea de como los grandes actores de Oriente Medio cada día son más activos… Los otrora adormilados Turquía, Egipto o Emiratos Árabes Unidos, cada vez están más activos.
Los objetivos estratégicos egipcios pasarían por erradicar la presencia militar turca en la región, ya sea en Libia, Siria, Qatar, Somalia o en cualquier otro futuro escenario.

Hace tiempo que las relaciones entre Turquía y Egipto son malas, hasta el punto de que estos últimos han llegado a colaborar con Israel y Grecia contra Ankara.
Las malas relaciones devienen del apoyo brindado por el bloque Turquía-Qatar a los Hermanos Musulmanes, enemigos mortales del general Al-Sisi que gobierna Egipto.
A lo anterior se ha unido la intervención de Erdogan en Libia para apoyar al Government of National Accord (GNA) en la puerta trasera de Egipto.
Sea como sea, todas las señales apuntan en la misma dirección: la política exterior de Ankara, que cada año es más activa y agresiva está siendo interpretada como una amenaza por la mayor parte de los estados de la región.