Medio de comunicación independiente
View this post on Instagram

Hoy se cumplen 48 años de la “Matanza del Jueves de Corpus” en Ciudad de México. El 10 de junio de 1971 tuvo lugar la brutal represión contra una manifestación estudiantil que acabó con la vida de 120 personas. Algunos de los asesinados fueron rematados en el hospital, después de llegar heridos. La manifestación se realizó en solidaridad con los estudiantes y profesores de la Universidad de Nuevo León (UANL). A finales de 1970 un colectivo de la UANL había conseguido promulgar una ley orgánica que concedía mayor capacidad de participación a los alumnos y profesores en dicha Universidad. Pocos meses después, con la designación de Héctor Ulises como decano, estas modificaciones se eliminaron y también hubo una disminución de los presupuestos, fue entonces cuando los estudiantes de la UANL de Monterrey pidieron el apoyo de otros centros académicos. Las marchas de estudiantes se sucedieron en otras ciudades del territorio mexicano. Esta operación también es conocida como “El Halconazo”. Los Halcones era un grupo paramilitar creado, según los documentos desclasificados del Archivo General de la Nación (México), por el coronel Manuel Díaz Escobar, subdirector de los Servicios Generales de la Ciudad de México. La función de Los Halcones era reprimir cualquier movimiento en contra del ejecutivo de Luis Echeverría Álvarez el presidente de México en aquel momento. Según un cable diplomático enviado el 17 de junio de 1971 por el jefe de misión adjunto de la Embajada de Estados Unidos, Jack B. Kubish, los Halcones son: “son un grupo represivo oficialmente financiado, organizado, entrenado y armado, cuyo propósito principal desde su fundación en septiembre de 1968 ha sido el control de los estudiantes de izquierda y anti gobierno”. Hay fuentes que afirman que este grupo fue entrenado por la Dirección Federal de Seguridad y la CIA. La operación fue negada desde el Gobierno de Luis Echeverría Álvarez, y aunque el ex presidente fue declarado responsable, finalmente no se encontraron la cantidad necesaria de pruebas en su contra. #TaldíacomoHoy #ThePoliticalRoom #Periodismo #Historia #Efemérides #México #Halconazo Foto: Notimérica

A post shared by The Political Room (@the_political_room) on

Te has suscrito correctamente a The Political Room
¡Bienvenido! Has iniciado sesión correctamente.
¡Excelente! Te has registrado correctamente.
¡Éxito! Su cuenta está completamente activada, ahora tiene acceso a todo el contenido.