Medio de comunicación independiente

La diplomacia francesa parece estar en horas bajas. Tras la pérdida de influencia en Mali, con la rumorología en torno a la contratación del grupo de seguridad privado ruso PMC Wagner, y el revés sufrido tras la pérdida del contrato de tecnología submarina con Australia, París está moviendo ficha en el mediterráneo, con una potencial asociación estratégica entre Francia y Grecia.

Cambio de guardia, Atenas, Grecia. Autor: Tom Driggers

Con el objetivo de reemplazar el contrato con Australia, Naval Group acaba de firmar un importante acuerdo de defensa con Atenas. En él, se incluyen compromisos de compra de buques de guerra franceses por valor de 3.000 millones de euros, así como una cláusula de asistencia mutua en el ámbito de la defensa. Al margen del acuerdo, también se estaba discutiendo la posibilidad de producir fragatas tipo FDI-HN (Armada Helénica).

Anteriormente, Mitsotakis había insinuado que Grecia compraría seis aviones Rafale más a Francia, que se unirían al lote de los 18 adquiridos a principios de año. En sus declaraciones, dejaba constancia que no era su intención iniciar una “carrera armamentística” con Turquía, pero que era necesario modernizar sus Fuerzas Armadas. ¿Estamos ante el inicio del renacimiento del flanco sur de la OTAN? Esto y mucho más lo veremos en este artículo.

El renacimiento de la alianza

En primer lugar, cabe mencionar que la asociación de Francia con Grecia no está naciendo ahora, sino que se ha renovado con un nuevo paquete de compra. Previo a estos movimientos, la unión ya se había manifestado en la división de la plataforma mediterránea y numerosas maniobras diplomáticas conjuntas. En general, podemos decir que Francia tiene su propio bloque político-militar, separado de otros países de la OTAN.

Kyriakos Mitsotakis (izq) y Emmanuel Macron se estrechan la mano tras la ceremonia de firma del acuerdo de defensa por el que Francia vende tres fragatas a Grecia, el 28 de septiembre de 2021 en el palacio presidencial del Elíseo, en París. Créditos: POOL/AFP Ludovic Marin

Es el caso de los Emiratos Árabes Unidos, que apoyaron a Macron durante la campaña anti-francesa. Lo que ha hecho Grecia es alinearse con uno de los bloques político-militares emergentes con la consideración de Turquía como principal enemigo potencial en caso de un conflicto armado.

Mientras que la escalada de tensión en el Mediterráneo oriental está siendo cada vez más notoria, al margen de la lucha por los recursos energéticos alrededor de Chipre, el debilitamiento del papel de Estados Unidos como actor hegemónico está llevando a los estados regionales a fortalecer las antiguas alianzas, así como articular nuevos ejes.

Esta cuestión se vio ejemplificada con el rechazo de Atenas a la compra de un crucero de misiles guiados clase Ticonderoga, o de barcos litorales clase Freedom de la Marina de los Estados Unidos. De esta manera, Francia fortalecería su posición en el Sur de Europa, centrándose en sus proyectos económicos e instrumentos de poder blando.

Clase de cruceros de misiles guiados. Créditos: Northrop Grumman Corporation

En la firma del acuerdo de defensa, tanto Mitsotakis como Macron expresaron las grandes perspectivas que se abren en la cooperación entre París y Atenas. El propio Mitsotakis equiparaba el acuerdo a un primer paso hacia la autonomía estratégica europea, concepto que periódicamente ocupa las primeras planas de los discursos de los principales líderes europeos pero que, hasta el momento, no se ha definido con exactitud.

Explorando el acuerdo: Capacidad disuasoria

Si pasamos de una perspectiva macro a una micro, observamos que el acuerdo de defensa prevé la asistencia militar inmediata de Francia a Grecia y viceversa, en caso de un ataque de un tercer país, incluso si está dentro del marco de sus alianzas (como es el caso de Turquía, país miembro de la OTAN). Grecia recibirá en un corto periodo de tiempo fragatas Belharra 3+1 con equipo completo de defensa aérea y guerra antisubmarina, así como capacidad para derribar objetivos aéreos a grandes distancias.

Las fragatas actuarán como multiplicador del poder en el Egeo y el Mediterráneo Oriental, ya que serán totalmente compatibles para actuar con los cazas Rafale. Según funcionaros de gobierno, se espera que la primera fragata “digital” de última generación se entregue en 2025 y la última en 2026. Por su parte, sobre la mesa se encuentra la provisión de tres corbetas Gowind de última generación (con opción a otra) con equipamiento completo.

Fragatas Belharra. Ilustración de DGA

¿Qué ventajas le ofrece a Grecia en términos de capacidad disuasoria? El contingente naval estará compuesto por las fragatas FDI, equipadas con el radar Sea Fire. Este último se combina con los misiles antiaéreos ASTER 30de última generación. La sinergia entre ambos componentes ofrecerá un área de defensa aérea a las Unidades de Flota de distancias superiores a los 100 kilómetros.

También contará con habilidades anti-balísticas. Por primera vez en su historia, la Armada Helénica adquirirá barcos que podrán derribar objetivos aéreos a largas distancias. El armamento se completa con un cañón de 76 mm y con un sistema RAM de 21 misiles.

Radar SeaFire. Créditos: Thales Group

En el ámbito de las capacidades antisubmarinas, el acuerdo desglosa que la fragata cuenta con el sonar CAPTAS-4, que se combinará con los helicópteros antisubmarinos de última generación MH-60R comprados recientemente a Estados Unidos. Las armas antibuque incluyen el Exocet MM40 Block 3c, capaz de realizar impactos de largo alcance, al mismo tiempo que puede alcanzar objetivos costeros. La totalidad del equipamiento se completa en el Centro de Información de Combate Francés SETIS.

Sonar CAPTAS-4. Créditos: Thales Group

En lo que respecta a los elementos de asistencia de defensa, posiblemente veamos entrenamientos conjuntos más frecuentes entre las fuerzas francesas y griegas. La reciprocidad de la cláusula en virtud del artículo 42.7 del Tratado de Lisboa implicará que Grecia también participará en misiones de interés francés en el extranjero, con todos los ojos puestos en el Sahel.

¿Cómo está la situación en el Mediterráneo Oriental?

La reacción de Turquía al acuerdo estratégico entre Francia y Grecia se ha fundamentado en la violación del derecho internacional. Para Ankara, la última compra de armas supone un cambio de juego a su costa. George Fillis, profesor de geopolítica en Atenas, sostiene que:

"Estos acuerdos aumentan significativamente las capacidades militares de Grecia, adelantándolas entre 10 y 15 años a las de Turquía […] Y con Turquía enfrentándose a embargos de armas de países como Estados Unidos, la perspectiva de aumentar sus propias capacidades es limitada […] Turquía está claramente en un aprieto […] No cabe duda de que este acuerdo cambia las reglas del juego en la región, y Turquía puede moverse para poner a prueba los límites y los reflejos de esta nueva alianza estratégica".

El 16 de septiembre, Grecia emitió una advertencia de navegación Navtex sobre la exploración del buque Nautical Geo al este de Creta, un área que incluye la plataforma continental turca. Como resultado, el buque fue bloqueado por barcos turcos. Ankara calificó la investigación como “un paso agresivo y provocador”, aunque negó la información sobre el bloqueo. Por su parte, días más tarde, durante un debate político en la CNN Turk, el general turco retirado y analista Erdogan Karakus declaró que la ciudad de Salónica sería el primer objetivo de las fuerzas terrestres turcas en el caso de una ofensiva:

Es decir, nuestros planes de negocio son claros. Así de sencillo. En el caso de que haya una operación militar con Grecia y si, a pesar de que no lo queremos, nos vemos obligados a entrar en guerra con Grecia, el objetivo de nuestras fuerzas terrestres será Salónica. Es así de sencillo”.

Erdogan Karakus también habló sobre la estrategia operativa:

Después de cruzar el río Evros, hay un área plana, mientras que toda la zona al norte de la ciudad de Alexandroupolis es completamente montañosa y boscosa, no apta para el negocio de armaduras. Por eso ese día tendrás que atravesar las partes ocupadas por los estadounidenses. El ejército puede entrar por Bulgaria y cortar las líneas”.

El general turco retirado y analista Erdoğan Karakuş declaró que "el objetivo de las fuerzas armadas terrestres de Turquía es Salónica", durante un debate político en CNN Turk.

En los últimos días también ha vuelto a ver la luz la teoría del que fuera secretario general del Ministerio de Defensa turco, Yumit Yalim, que proyecta la idea de que ¾ de la isla de Creta pertenecen a Turquía. Según Yumit, las islas e islotes alrededor de los Megalonisos hasta Antikythers, se caracterizan como “territorio turco”.

Según el ministro de Exteriores turco, Cavusoglu, “las razones de las tensiones en el Mediterráneo oriental se han basado en los reclamos maximalistas de Grecia y de la administración grecochipriota, así como de sus acciones unilaterales que desconocen los derechos de nuestro país y los de la región ocupada de Chipre”.

Mientras Grecia y Francia parecen dar pasos agigantados para disuadir las acciones turcas en el Mediterráneo, Turquía continúa alineándose con Ucrania sobre la base de la tecnología de drones. En la reunión de Zelensky y Erdogan, en el marco de la Asamblea General de la ONU, se acordó la creación de una planta para la mejora y mantenimiento de vehículos aéreos no tripulados Bayraktar TB2, lo que supone la última empresa de colaboración en la llamada “alianza de los drones” de ambos países. El juego de alianzas está servido.

Referencias bibliográficas

Greece, France Seal Strategic Defense Deal, Angering Turkey. https://www.voanews.com/a/greece-france-seal-strategic-defense-deal-angering-turkey-/6255367.html

Sr. Mitsotakis: El acuerdo con Francia será ratificado en el Parlamento. Espero el apoyo de todos los partidos.https://www.liberal.gr/politics/kur-mitsotakis-pros-kurosi-sti-bouli-i-sumfonia-me-ti-gallia-prosblepo-se-diakommatiki-stirixi/404856

Acuerdo firmado con Francia para asistencia militar inmediata y Belharra de última generación 3 + 1: lo que ofrece. https://www.capital.gr/politiki/3584644/upegrafi-i-sumfonia-me-gallia-gia-amesi-stratiotiki-sundromi-kai-3-1-upersugxrones-belharra-ti-problepei

Grecia adquiere tres fragatas Belharra: lo que proporciona el acuerdo de defensa con Francia. https://www.kathimerini.gr/politics/561515002/treis-fregates-belharra-apokta-i-ellada-ti-provlepei-i-amyntiki-symfonia-me-ti-gallia/

Fragatas francesas: el trasfondo de un acuerdo estratégico. https://www.kathimerini.gr/politics/561514837/gallikes-fregates-to-paraskinio-mias-stratigikis-symfonias/

Te has suscrito correctamente a The Political Room
¡Bienvenido! Has iniciado sesión correctamente.
¡Excelente! Te has registrado correctamente.
¡Éxito! Su cuenta está completamente activada, ahora tiene acceso a todo el contenido.