Medio de comunicación independiente

Finalmente, Pedro Castillo ha sido reconocido como presidente del Perú, luego de un angustioso y lento proceso electoral lleno de incertidumbres y pruebas a la democracia con una Keiko Fujimori que insistía en un fraude electoral, quizás, esperando que pueda ocurrir lo mismo que en Bolivia para llamar a nuevas elecciones.

Lo cierto es que más allá de los pormenores habidos, se tiene que hablar de lo que es Pedro Castillo.

Ceremonia de Toma del Mando Supremo del Presidente de la República Pedro Castillo Terrones. Fuente: Presidencia Perú

Es sencillo clasificar a Castillo de populista, sin embargo, no hay demasiados elementos que hagan pensar en Castillo como uno o, al menos, no como lo es Evo Morales o Jair Bolsonaro. Si tuviera que comparar a Pedro Castillo con otro político regional que recientemente casi logra un sorpresivo segundo lugar, lo compararía con Yaku Pérez de Ecuador.

Esto no lo digo por ninguna preferencia política, sino por mero análisis comparativo entre Castillo y Morales. Para hablar de un político populista “de la clase política de Morales” como describían algunos analistas, primero deberíamos identificar en su discurso una clara alusión a una nación que se enfrenta a un enemigo interno y uno externo.

En el caso de Morales era claro, el enemigo interno era “la derecha”, significante vacío dentro del cual clasifica a los políticos independientemente de su orientación ideológica que se opusieron a su gobierno. En el caso de Donald Trump, el enemigo interno era el Establishment, la élite política que gobernaba el partido tanto demócrata como republicano.

En el caso del enemigo externo, para Jair Bolsonaro es la izquierda internacional y el Foro de Sao Paolo. Para Trump, el globalismo. Para Morales, el imperio.

Evo Morales se saluda con Rafael Correa durante una asamblea. Fuente: Cancillería del Ecuador

Sin embargo y luego de escuchar los discursos de Castillo en distintos medios de comunicación, no podemos encontrar estos elementos marcados como lo están en distintos políticos. Si hay menciones recurrentes al “pueblo olvidado”, pero no hay críticas a “la élite” o “los oligarcas” o “la élite del poder”, solo menciones ocasionales a la corrupción y a empresarios vinculados.

Castillo es, realmente, un outsider, alguien totalmente nuevo en la política y ajeno a esta, al punto que uno de los videos más recordados que tiene es aquel en donde no puede definir “monopolio”. Incluso llegando a decir en más de una ocasión que Maduro se encargue primero de su pueblo antes de hablar del Perú. Despertando temores sobre si una persona tan poco experimentada sea capaz realmente de dirigir el país.

Entonces, ¿Qué es Pedro Castillo y porqué despierta tantas pasiones entre varios de sus seguidores?

Castillo es un símbolo. Una persona alejada de la clase política que tan mal vista está hoy por hoy de parte de la población peruana. Además, hay una intensa vinculación visual con Castillo, el sombrero no es casual, representa una vestimenta que destaca a la vista e inmediatamente hace pensar en el hombre rural andino. Incluso, si hacemos un análisis más profundo, nos encontramos con las palabras del fallecido indianista boliviano Fausto Reinaga, que sostenía que el sombrero representa la Masq’aypacha, ornamenta usada por los incas.

La representación de Castillo puede ser comparada con la que tuvo en su tiempo Alejandro Toledo, expresidente peruano que realizó una marcha contra Fujimori llamada “la marcha de los cuatro Suyus”. Incluso se ha podido rastrear a Castillo cuando militaba en el partido de Toledo, el extinto Perú Posible. Es, en todo aspecto, una persona que empatiza visualmente y en pensamiento con el poblador rural.

Alejandro Toledo en junio de 2003. Fuente: https://www.flickr.com/photos/worldeconomicforum/350215206/

Castillo además no está vinculado a otros grupos de izquierda, cuando finalmente salió el conteo del ganador, tanto la izquierda regional como la derecha estaban sorprendidos, sin entender quién era el señor de sombrero que ni siquiera aparecía en las encuestas.

La izquierda latinoamericana apostaba por Verónica Mendoza, que luego de separarse del Partido Nacionalista Peruano trataba, una vez más, de potenciar el voto antisistema para alcanzar una mejor posición de poder. Sin embargo, a oídos de un peruano, la derrota de Mendoza era hasta cierto punto, predecible, como Vladimir Cerrón describiría, “la izquierda de caviar” no lograba conectar con el electorado peruano como sí lo hacía Castillo.

Esta “novedad” genera tanto esperanzas como temores, pues pareciera que Castillo va a alejarse de la izquierda latinoamericana regional pero también de la derecha regional, llegando al punto en que Vladimir Cerrón, dueño del partido Perú Libre, discursa sobre cómo el partido debe controlar a Castillo, mientras los ronderos cajamarquinos debaten crear un nuevo partido para alejar a Castillo de Cerrón.

Los primeros días de Castillo van a ser claves en determinar su orientación política y su relación con el parlamento altamente hostil en su contra, así como la viabilidad del proyecto por el cual fue electo, la nueva constitución.

Palacio de gobierno de Perú. Autor: fortes

Castillo entra en un mundo complejo y solo el tiempo dirá si logra dar inicio a una nueva era en la política peruana y en la izquierda regional, o si la necesidad de alianzas lo llevará a un gobierno alineado con uno de los dos bloques, en esta ya longeva guerra ideológica entre la izquierda y la derecha sudamericana.

Referencias:

Fausto Reinaga. (1970). La revolución india. Bolivia: MINKA.

UCI. (2021). Quién es Pedro Castillo? | Edición Especial con Diego Acuña #EleccionesPerú2021 [video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=lVIa9adFv3Y

Cerrón V. [@VLADIMIR_CERRON].(2021). Una de las razones del por qué crece Perú Libre es porque primera vez la izquierda netamente provinciana puede tener un presidente. Twitter. https://twitter.com/vladimir_cerron/status/1378966483552907267

perushowtv Portal Multimedia de Entretenimiento. (2021). Vladímir Cerrón advierte a Pedro Castillo en #Cusco [video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=y6x2ZP0O3Lg

NA. (2021). Ronderos pretenden formar partido político que sea liderado por Pedro Castillo. 28/07/2021, de Gestión Sitio web: https://gestion.pe/peru/politica/ronderos-pretenden-formar-partido-politico-que-sea-liderado-por-pedro-castillo-noticia/

Te has suscrito correctamente a The Political Room
¡Bienvenido! Has iniciado sesión correctamente.
¡Excelente! Te has registrado correctamente.
¡Éxito! Su cuenta está completamente activada, ahora tiene acceso a todo el contenido.