Sergei Surovikin toma el mando: infraestructura crítica y misiles iraníes
A principios de octubre, el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, nombró al general del ejército Sergei Surokivin como comandante del grupo conjunto de tropas de la “operación militar especial” en Ucrania. Surokivin, que previamente estaba a cargo del Grupo de Fuerzas del Sur, supuestamente reemplazaría a Alexander Dvornikov, del que se especulaba que dirigía la agrupación de tropas rusas en Ucrania.

Sergei Surokivin ha sido Comandante en Jefe de las Fuerzas Aeroespaciales desde el 31 de octubre de 2017. Participó en el conflicto armado de Tayikistán, la segunda guerra de Chechenia y la operación militar en Siria (Kommersant, 2022).
De acuerdo con un artículo de Max Seddon y Christopher Miller para Financial Times, Surokivin “es un tipo duro que sabe cómo dirigir una guerra”. Aunque, para el analista militar Michael Kofman, los problemas militares rusos no son del tipo que se pueden resolver mediante el nombramiento de un comandante diferente.
No obstante, para el analista del Centro de Analisis de Estrategias y Tecnologías, Pukhov, Surovikin puede inspirar a las tropas y tiene una reputación en todas las fuerzas armadas, incluido el líder checheno Ramzan Kadyrov y el fundador del Grupo Wagner, Evgeny Prigozhin.
El medio Meduza, citando a una fuente cercana a la administración de Putin y al gobierno ruso confirmaron que ya se especulaba con la posibilidad de que a Surovikin le otorgarían un puesto clave en el Ministerio de Defensa ruso o que le pondrían a cargo de las fuerzas rusas en el Donbass.
Apodado como el “General Armagedón”, Surovikin es partidario de lanzar ataques con misiles a gran escala contra la infraestructura, incluida la civil, como hemos podido presenciar con la salva de misiles que Rusia ha empleado contra las principales ciudades ucranianas.
#Putin’s put Gen. Sergey Surovikin in command of the whole #Ukraine campaign — he’s a brutal, calculated leader.
— Charles Lister (@Charles_Lister) October 8, 2022
It was Surovikin who coordinated the unilateral violation of 3/4 of #Syria’s “de-escalation zones,” methodically crippling the opposition & sealing #Assad’s survival. pic.twitter.com/Hy4LNf4gIk
De acuerdo con el recuento expost, el lunes 10 de octubre, Rusia lanzó 84 misiles. El martes 11 de octubre se contabilizaron otros 28 misiles de crucero. No obstante, según Konrad Muzyka, director de Rochan Consulting, Rusia posee pocos misiles guiados de precisión, lo que no permitiría al ejército ruso sostener las salvas de misiles que hemos presenciado.
¿Pero la magnitud de la salva de misiles ha sido efectiva? De acuerdo con las primeras estimaciones de la inteligencia occidental, parecen haber sido considerablemente efectivas. Aproximadamente el 30% de la infraestructura eléctrica habría sido dañada. Un análisis de Washington Post identificó ocho instalaciones de energía en seis regiones que fueron dañadas o destruidas sólo entre el 10 y 11 de octubre. Al menos tres centrales térmicas resultaron dañadas en Kiev, como por ejemplo la planta de energía de cogeneración número 5.
Footage of Russian missile strikes on thermal power plant in #Kyiv this morning pic.twitter.com/zNhDT3qYUn
— marqs (@MarQs__) October 10, 2022
Por su parte, un funcionario de defensa occidental sostiene que existe un cierto consenso en relación con la idea de que Rusia está agotando rápidamente su suministro de municiones de precisión de largo alcance, en particular misiles de crucero lanzados por aire. Un argumento que se encuentra en línea de la “insostenibilidad indefinida” de la campaña estratégica.
Según un artículo de Financial Times, los ingenieros en Ucrania se han apresurado a proteger las instalaciones eléctricas críticas del país después de que la salva de misiles rusa dañara un tercio de la red eléctrica. Los funcionarios ucranianos sostienen que Rusia está tratando de destruir sistemáticamente las plantas de energía y calefacción del país a medida que se acerca el invierno.
De acuerdo con el primer ministro Denys Shmyhal, la demanda máxima de energía por la noche tendría que caer en una cuarta parte de cara a evitar apagones continuos. Guillermo Pulido, especialista en Estudios Estratégicos y Disuasión Nuclear, sostiene que los Shahed-136 han atacado transformadores y subestaciones con éxito.
La capacidad de intercepción también ha sido evaluada por el Pentágono. Según sus datos, alrededor del 50% de los misiles lanzados en las primeras 24 horas después del ataque al puente de Crimea fueron interceptados por los sistemas de defensa aérea ucranianos. Según su evaluación, de los misiles Kalibre lanzados desde el Mar Negro el 13 de octubre, “todos fueron interceptados”.
Según el general Valeriy Zaluzhnyi, Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, de los 75 misiles que Rusia lanzó contra Ucrania, 41 habrían sido interceptados. Esto ha abierto de nuevo el debate de la necesidad urgente de sistemas de defensa aérea para Ucrania. Actualmente, el Pentágono está intentando acelerar el proceso de entrega de los sistemas de defensa aérea NASAMS.
El General Mark Milley dijo que lo que creen que pueden proporcionar es un sistema integrado de defensa antimisiles aéreos, es decir, una combinación de sistemas que tienen rangos diferentes, controlando de esta manera objetivos prioritarios que Ucrania necesita proteger. En el caso de los drones iranies, al ser pequeños y operar a baja altura, tienen capacidad para evadir el radar, pero aumentan su vulnerabilidad a ser derribados por los propios soldados ucranianos.
Ukrainian forces recover a Russian Shahed-136 shot down over the Black Sea near Kobleve, Mykolaiv Oblast pic.twitter.com/R4xeX2QcM0
— OSINTtechnical (@Osinttechnical) October 16, 2022
Mientras tanto, funcionarios de seguridad occidentales sostienen que Irán está tratando de reforzar su compromiso de suministrar armas a Rusia en su guerra con Ucrania. Después de las declaraciones de Vladimir Putin, anunciando la suspensión de su campaña aérea estratégica, aludiendo a que “no había mayor necesidad de realizar ataques masivos sobre la infraestructura ucraniana”, muchos auguraban que esto se traducía en un agotamiento de las reservas de misiles guiados de precisión.
Teherán habría enviado funcionarios a Rusia para finalizar los términos de los envíos de armas adicionales, incluidos dos tipos de misiles tierra-tierra iranies. La industria armamentística iraní estaría preparando un envío de misiles Fateh-110 y Zolfaghar, misiles balísticos de corto alcance con alcance de 300 y 700 kilómetros respectivamente. Además, se estarían preparando nuevas entregas de UAV, incluidas docenas de Mohajer-6 y una mayor cantidad de Shahed-136.
THREAD: There’s reports coming in that Iran is going to supply Fateh-110 (left) and Zolfaghar (right) ballistic missiles to Russia.https://t.co/561Ak1niVA pic.twitter.com/cS3V6nBi2U
— LogKa (@LogKa11) October 16, 2022
El suministro de armas iranies, no obstante, parece estar modulando la neutralidad estratégica de Israel en el conflicto. Según un informe del New York Times, Israel estaría proporcionando a Ucrania información sobre los drones iranies que Rusia está empleando sobre el terreno. Además, una firma privada de inteligencia israelí estaría proporcionando a Kiev imágenes satélites de posiciones de las tropas rusas.