WEBINAR: Las claves del poder militar
¡Os presentamos el primer webinar de The Political Room que tendrá lugar dentro de solo dos semanas, el 29 y 30 de julio.
¡Si quieres saber más sigue leyendo!
¿De qué trata el webinar?
El objetivo de este webinar es que cualquier persona, -especialmente si es poco conocedora de los asuntos militares-, pueda adquirir una serie de conocimientos prácticos que le permitan analizar los equilibrios de poder y los conflictos militares actuales.
Para alcanzar el objetivo anterior, nuestros ponentes abordarán cuatro facetas militares clave:
- Las fuentes de poder militar
- Los conflictos entre Estados
- Los conflictos entre Estados y actores no estatales (guerrillas, grupos terroristas...)
- Las principales tendencias que moldearán los conflictos del futuro
Horario, precio y fechas del webinar los encontrarás en esta imagen:

¡Únete al webinar en 3 pasos!
- Entra en nuestra web y haz clic en ""Regístrate", en la esquina superior derecha.
- Una vez introduzcas tu correo y verifiques tu cuenta, vuelve a la misma esquina y haz clic en "Perfil".
- Una vez en la ventana de perfil, abajo encontrarás la suscripción anual de 9,99 euros a Political Room, que incluye este webinar y todos los artículos de pago que estamos empezando a publicar.
***A partir del día 22 de julio recibirás el enlace del webinar.
GUÍA DEL WEBINAR
Variables militares clave
Francisco José Matías Bueno (29 de julio, de 16 a 18)
- La importancia del poder
- El poder nacional
- El poder militar
- Qué hace efectivo al poder militar
- El poder militar en el campo de batalla
- Comparar y medir el poder
Conflictos entre Estados
Jesús M. Pérez Triana (29 de julio, de 18:05 a 20)
- Tendencias en los conflictos internacionales. ¿Cómo de frecuentes son las guerras entre Estados?
- Razones para la paz en la era de la hegemonía estadounidense.
- La nueva era de competencia entre potencias. ¿Una, dos, tres nuevas Guerra Frías?
- Geopolítica y Geoestrategia. ¿Es la geografía "el destino”?
- Estados débiles, estrategias asimétricas: el caso de Irán.
- Estrategias para la no guerra: guerra híbrida y zona gris
Conflictos entre Estados y actores no estatales: la contrainsurgencia
Yago Rodríguez Rodríguez (30 de julio, de 16 a 18)
- Actores menores: grupos criminales, terroristas, bandas
- Guerrillas
- Actores protoestatales
- El papel del Estado
- Fuentes de poder de los actores no estatales
- Estudio de caso: la nueva insurgencia birmana desde el golpe de Estado de 2021
Factores claves en los conflictos de la próxima década
Christian Villanueva López (30 de julio, de 18:05 a 20)
Tecnologías disruptivas
- Inteligencia Artificial
- Nanorobótica
- Armas de energía dirigida
- Generación de energía
Nuevos y viejos dominios
- Espacial
- Electromagnético
- Cibernético
- Batalla multidominio
Los últimos conflictos
- Donbáss
- Libia
- Siria
- Nagorno-Karabaj
Diferencia entre Revolución en los Asuntos Militares y Revolución Militar
- ¿Estamos al inicio de una Revolución Militar?