Medio de comunicación independiente

Los ciudadanos de Okinawa votaron en un referéndum no vinculante el pasado 24 de febrero sobre si mostraban su apoyo o no a la propuesta del gobierno central nipón de trasladar la Marine Corps Air Station de Futenma a Henoko. La participación fue del 52,58%. El 72,15% de los votantes se mostraron en contra, el 19,19% a favor y el 8.75% ni a favor ni en contra.

A la mañana siguiente, el primer ministro, Shinzo Abe, afirmó que el gobierno tomaba nota de esta votación, pero que la construcción de la nueva base norteamericana seguiría adelante. Durante la campaña del Partido Demócrata Liberal, Abe se mostró a favor, y el Partido Demócrata Constitucional, de centro izquierda, en contra. Este es el punto y aparte de un capítulo que empezó en el año 2000. Desde 1996 se discute políticamente sobre el traslado de la base de Futenma a Henoko, y sucesivos alcaldes de distintos municipios de la prefectura han estado en contra.

En el año 2000, Takeshi Onaga,un miembro de la Asambleade la Prefectura de Okinawa, fue elegido alcalde de Naha. Su principal objetivo era trasladar la Marine Corps Air Station de Futenma, situada en el área urbana, a uno de los extremos de la isla, en Nago. Poco podía hacer desde el ayuntamiento para conseguirlo, así que optó por presentarse como gobernador de la prefectura de Okinawa en 2014. Con un programa totalmente contrario a cualquier presencia norteamericana en la isla, puso en jaque al gobierno de Tokio al defender una postura distinta a la del Primer Ministro y a la del entonces gobernador de la prefectura, Hirokazu Nakaima. Aun así, venció en los comicios y Onaga se convirtió en el gobernador de la prefectura de Okinawa. Si su predecesor cedió terrenos para ampliar la base de Futenma, Onaga los revocó, si Nakaima se mostraba orgulloso de la influencia y presencia norteamericana de la base, Onaga quería cambiarla de sitio y cerrarla.

Onaga tuvo que cesar su actividad política debido a un cáncer de páncreas, y murió poco después. Su sustituto, Denny Tamaki, ganó las elecciones siguiendo el programa de Onaga. Tamaki es hijo de una japonesa y un marine que nunca conoció y fue el primer miembro amerasiático de la Dieta de Japón en 2009. También es contrario a trasladar la base de Futenma a Henoko porque también se encontraría en suelo japonés. Él fue quien promovió el referéndum del 24 de febrero y uno de los principales promotores de los movimientos contra las bases norteamericanas en Japón. Además, cabe destacar que uno de los principales motivos por los cuales se desplaza la base de Futenma a Henoko es por los incidentes protagonizados por el personal de la base.

Los escépticos ven en Henoko una ampliación y no confían en que Futenma se cierre como se ha prometido. En 2011, el Senado de Estados Unidos discutió sobre trasladar las instalaciones de Okinawa a Guam. En 2013, Japón y el gobierno estadounidense acordaron que cerrarían la base de Okinawa y se trasladaría esta a Guam entre 2024 y 2028. Las ampliaciones de Futenma y el Plan de Consolidación de Okinawa, que fueron paralizadas por Onaga al hacer cesar cualquier actividad, mostraban indicios de lo contrario. Las bases norteamericanas suponen un 18% del suelo de la prefectura de Okinawa, y se plantea ya como uno de los retos más importantes de la última legislatura.

Diversas fuentes estadounidenses consideran que la creciente hostilidad nipona hacia sus pone en riesgo las alianzas estratégicas entre Estados Unidos y Japón, y al mismo tiempo Japón consolida la reforma constitucional de 2020 como de “retorno nacional”.

Los desvíos presupuestarios de la nueva base de Henoko, que supera en diez veces el presupuesto inicial, los daños a la flora y fauna marina de Okinawa, como también la movilización por este referéndum, podrían ser algunos de los motivos por los cuales el gobierno nipón ve en él una amenaza a su propia estabilidad. Anteriormente, las reivindicaciones de los ciudadanos de Okinawa no tenían repercusión fuera de ella, peroesta vez sí. En la reunión celebrada entre el Onaga y Shinzo Abe, el gobernador ya esperaba que se escuchase la voz de los votantes, y aunque su resultado no sea vinculante, el gobierno nacional sepa que está desarrollando un proyecto sin el beneplácito de sus conciudadanos.

Más de 150.000 ciudadanos de la isla perecieron en la Batalla de Okinawa, por lo que sigue siendo una espina que impide, según muchos japoneses, la total reconstrucción nacional de Japón, ya que parte del territorio imperial sigue en manos de una potencia extranjera. Más de 50.000 soldados estadounidenses cumplen con su misión en el país nipón. Atrás quedan los años de la Ocupación de Japón (1945-1952) y la reincorporación de Okinawa como territorio administrativo japonés en 1972.

El cerco sobre las bases estadounidenses se estrecha cada vez más, ya que según algunos políticos japoneses las bases se mantienen porque salen más rentables en suelo japonés que en California, y no para proteger a un aliado de ataques. Además, el gobierno de Abeha prohibido que los drones, estadounidenses o japoneses, sobrevuelen las instalaciones militares.

Abe también ha vuelto a recuperar viejas tradiciones como la de visitar el santuario de Yasukuni, donde reposan las almas de todos los caídos por el emperador o acudir al templo de Ise, el más importante del sintoísmo, cada primero de año, para coger fuerzas y servir mejor al pueblo.

Con Rusia exigiendo gestos para dialogar sobre el asunto del conflicto territorial de las Kuriles, diputados de la Dieta pidiendo dejar a un lado la EEUU-dependencia y la crisis que ha estallado en Okinawa con el referéndum, Abe empieza un nuevo episodio político. Asimismo, se espera la reforma constitucional de 2020, que dotará al país de fuerzas armadas propias, de las que carecen desde 1945. Veremos qué acontece en el imperio del sol naciente entre la recuperación de tradiciones y los nuevos ciclos políticos.

Te has suscrito correctamente a The Political Room
¡Bienvenido! Has iniciado sesión correctamente.
¡Excelente! Te has registrado correctamente.
¡Éxito! Su cuenta está completamente activada, ahora tiene acceso a todo el contenido.