Alemania reacciona contra los Hermanos Musulmanes
La organización transnacional de los Hermanos Musulmanes puede que no tenga la visibilidad en España que tiene en Alemania, ni que nuestro gobierno haya adoptado medidas contra dicha organización islamista.
Pero en Alemania, con una gran comunidad musulmana y de varias generaciones, el Estado lleva mucho tiempo intentando contener a dicha organización, presionando a las distintas agrupaciones islámicas del país para que realicen un 'saneamiento' entre sus filas y eviten la propagación de los ideales de los Hermanos Musulmanes. Recientemente hemos tenido noticias del último capítulo en esta lucha.

Según se hicieron eco algunos medios, el domingo 18 de septiembre, el Consejo Central de Musulmanes en Alemania (ZMD), la principal organización musulmana del país, expulsó a varias organizaciones vinculadas con la Hermandad de la membresía del consejo.
Entre estas se encontraban el Centro Islámico de Munich y la Unión de Estudiantes de la Hermandad Musulmana. Además, despojó a Ibrahim al-Zayat de todos sus cargos. Pero no nos precipitemos, ya que para entender el calado de esta acción y la problemática de dicha organización, debemos de explicar quiénes son todos los actores.
La organización de los Hermanos Musulmanes fue fundada en 1928 por Hassan al Banna en Egipto con el objetivo de islamizar la sociedad egipcia e instaurar un régimen islamista. Por supuesto, la organización ha cambiado mucho, convirtiéndose con el paso de las décadas en la más importante a nivel global en cuanto a organizaciones islamistas.

Esto lo ha conseguido a través de una serie de 'franquicias' en cada uno de los países. Éstas, fundadas por los seguidores de la organización, siguen una estructura y estrategias adaptadas a las realidades locales, en especial en aquellos países donde son más presionados.
Por tanto, nos encontramos con una estructura informal que, a pesar de sus diferencias, comparte un mismo origen, similitudes ideológicas y conexiones globales. Esto plantea ciertos problemas como podrán ver a continuación.
En el mejor trabajo publicado sobre los Hermanos Musulmanes en Europa hasta la fecha, de los académicos Sergio Altuna y Lorenzo Vidino, se establece una triple clasificación para las organizaciones e individuos vinculados con la hermandad musulmana.
En primer lugar, a la propia hermandad musulmana en sí misma. Esta categoría es definida como "las redes no públicas/secretas establecidas en Europa por los miembros de las ramas de Oriente Medio de la Hermandad". Estiman en un millar los miembros de los Hermanos Musulmanes en países como Alemania.
Debido a su secretismo, por la mala popularidad de dicha organización y para evitar medidas gubernamentales como las que ha adoptado Alemania, es difícil actuar contra ellos. Es aquí donde entrarían personajes como Ibrahim El-Zayat, considerados individuos clave de la organización en Europa.
Las 'semillas de la hermandad' serían las organizaciones públicas establecidas por los anteriores. Es la cara pública de la hermandad, por supuesto, negando cualquier vínculo, e incluso integrando entre los líderes de estas organizaciones a no miembros de la hermandad, lo que facilita el evitar las acusaciones.
Son la herramienta para captar a las sociedades musulmanas de Europa y avanzar en la agenda de la Hermandad. Aplicado todo esto al caso en cuestión, tendríamos a organizaciones en Alemania que han sido fundadas o lideradas por Ibrahim El-Zayat.

Para acabar con la clasificación, tenemos a las organizaciones influenciadas por los Hermanos Musulmanes. Es decir, organizaciones que carecen de lazos operacionales con la hermandad, aunque reciban financiación o haya miembros en ellas. La influencia es principalmente ideológica.
A continuación, vamos a ver quién es Ibrahim El-Zayat, al cual se le ha pretendido aislar de la principal organización musulmana de Alemania.
El-Zayat está considerado como uno de los más prominentes líderes de la Hermandad Europea, ocupando cargos muy relevantes en las principales organizaciones islamistas paneuropeas. Natural de Marburg, Alemania (1968), lideró entre 1996 y 2002 la FEMYSO (Federación de Organizaciones de Jóvenes y Estudiantes Musulmanes).
En enero de 2002, tras la renuncia de Ali Ghaleb Himmat de la Comunidad Islámica de Alemania, asume el liderazgo. Lo importante aquí es que dicha renuncia se debió a que Himmat fue acusado de financiar a terroristas por la ONU y EEUU. Una pequeña muestra de la vinculación de la Hermandad con los elementos más radicales del islamismo.

Otro vínculo importante con los Hermanos Musulmanes, que muestra los lazos familiares transnacionales de la organización, es que El-Zayat es yerno del fundador de la Hermandad Musulmana en Turquía, Necmettin Erbakan.
El-Zayat, como hemos dicho, es considerado uno de los líderes más importantes, copando varios puestos en distintas organizaciones, llegando a ser calificado por Hartwig Möller, jefe de los servicios de seguridad de Renania del Norte-Westfalia, como la "araña en la red de las organizaciones islamistas". Se entiende mejor el por qué se han tomado medidas contra él.
Además de las medidas contra El-Zayat, el ZMD también ha actuado contra otras organizaciones vinculadas con los Hermanos Musulmanes. De hecho, esta no es la primera vez que expulsa a una organización de ese tipo. A comienzos de este año lo hizo con la Comunidad Musulmana Alemana (DMG).
Con todo, aunque estas medidas intentan desvincular al ZMD de la Hermandad, es posible que no sea suficiente. Lo que sí que parece que puede ocurrir es que la representatividad del ZMD sea cada vez menor al desembarazarse de todas estas organizaciones islamistas.
Por último, el gobierno alemán parece que va a tomar un enfoque integral para abordar el islam político en el país, publicando el lunes 19 de septiembre cinco propuestas para la sesión del Comité de Asuntos Internos y Nacionales. Según la web del Centre d'Etudes Moyen-Orient, estas serían:
- El islam político y militante es un fenómeno.
- En la lucha contra los islamistas extremistas se debe hacer una distinción entre sunitas y chiítas.
- Debe evitarse cualquier influencia religioso-política de Oriente Medio.
- Se debe desarrollar una estrategia integral para lidiar con el Islam político.
- Deben mantenerse firmes frente al plan para difundir las ideas del Islam político en los círculos alemanes.
Fuentes
- https://www.dokumentationsstelle.at/en/2021/10/27/the-pan-european-structures-of-the-muslim-brotherhood-study-report/
- http://egypttoday.com/Article/1/119293/Germany%E2%80%99s-Central-Muslims-Council-strips-Muslim-Brotherhood-figure-Ibrahim-Zayat
- https://www.theportal-center.com/2022/09/ibrahim-al-zayat-brotherhood-finance-minister-has-been-stripped-of-all-his-positions-in-the-german-muslim-council/
- https://www.theportal-center.com/2022/09/the-supreme-council-of-german-muslims-expels-brotherhood-fronts-and-strips-ibrahim-al-zayyat-of-all-his-posts/
https://eeradicalization.com/germanys-central-council-of-muslims-a-brief-inventory/